El primer anime ecuatoriano realizado íntegramente en Kichwa se llama Aya Somos. Se trata de una obra que mezcla animación, música tradicional y cosmovisión indígena para contar la historia de Aya, un joven guerrero que no lucha con armas, sino con instrumentos musicales como bombos, guitarra y flautas. Con ellos defiende su cultura en Subacha, una dimensión de espíritus andinos.
La serie nació en Otavalo, cuna de comunidades orgullosas de su lengua y costumbres. Sus creadores son un grupo de jóvenes millennials que decidieron rendir homenaje a sus raíces contando historias desde su propia mirada, todo narrado en su idioma ancestral.
Un colectivo que sueña en grande
El equipo detrás de Aya Somos está formado por 12 integrantes, todos hablantes de Kichwa que trabajan desde la comunidad Hatunrumi. Su objetivo es crear contenidos que reflejen su identidad: dioses andinos, paisajes de la sierra ecuatoriana y personajes vestidos con anacos, ponchos, sombreros y alpargatas, todo bajo la estética de la animación japonesa.
“Queremos hacerlo en Kichwa porque sólo así podemos llegar a la esencia de lo que yo vi y quiero plasmar”, explicó uno de los miembros del colectivo en entrevista con Ecuavisa.
En los dos capítulos, de 40 minutos cada uno, la riqueza cultural y espiritual del mundo andino cobra vida. Todo gracias a la música creada por el propio equipo, inspirada en bailes, fiestas y ceremonias tradicionales.
Voces jóvenes que cuentan historias propias
El talento del colectivo se extiende también a las voces de los personajes. Nina Yamberla, de apenas 11 años, forma parte del elenco y sueña con dedicarse a la actuación profesional. Por su parte, Yuyak Chiza, de 25 años, estudió animación 2D y 3D en Quito y se ha convertido en una pieza clave del proyecto gracias a su pasión por el dibujo y la narrativa visual.
“En serio, esto hicieron con pocas personas, esto se hizo en Ecuador porque esto se va a ver en todo el mundo, entonces quiero que la gente diga ‘wow’“, expresó emocionado el diseñador de personajes.
Un paso hacia el cine en Kichwa
Aya Somos forma parte de una iniciativa aún más ambiciosa: la producción de una película completa en Kichwa que esperan estrenar en aproximadamente un año. “Nuestro objetivo y lo que nosotros soñamos es llegar a ganar un Globo de Oro o un Oscar”, aseguran los integrantes del colectivo.
El anime ya está disponible para el público en las cuentas de Facebook y TikTok de Yay animation. Desde allí esperan seguir conquistando a audiencias de Ecuador y del mundo con historias contadas desde la mirada indígena.