Autoridades de Guayaquil oficializan Consejo Consultivo para impulsar políticas inclusivas

Guayaquil consolidó la participación ciudadana en temas de inclusión con la posesión oficial del Consejo Consultivo de Personas con Discapacidad para el periodo 2025-2027.
Guayaquil consolidó la participación ciudadana con la posesión oficial del Consejo Consultivo de Personas con Discapacidad
Guayaquil consolidó la participación ciudadana con la posesión oficial del Consejo Consultivo de Personas con Discapacidad

Carlos Delgado

Redacción ED.

Carlos Delgado

Redacción ED.

Nacido en Jaramijó, el 11 de marzo de 1977, Licenciado en Ciencias de la Comunicación, especialida... Ver más

Guayaquil posesionó oficialmente, este miércoles 30 de julio de 2025, a los nuevos integrantes del Consejo Consultivo de Personas con Discapacidad, un órgano de participación ciudadana que estará vigente hasta 2027 y que busca incidir en la formulación de políticas públicas inclusivas. La ceremonia se realizó en el auditorio de la Fundación Leónidas Ortega Moreira.

Consejo con representación de cinco tipos de discapacidad

El Consejo Consultivo de Discapacidad está conformado por 20 representantes que viven con discapacidad visual, auditiva, física, psicosocial e intelectual. Su rol será identificar barreras, proponer soluciones y emitir recomendaciones a las autoridades municipales para mejorar el acceso a derechos.

Este órgano es parte del sistema cantonal de participación ciudadana impulsado por el Consejo Cantonal de Protección Integral de Derechos de Guayaquil (CCPID-G). Su existencia responde a lo establecido en la Ordenanza que regula los consejos consultivos de titulares de derechos en el cantón.

Cada consejo consultivo tiene una duración de dos años y debe ser renovado por convocatoria pública. En esta ocasión, el proceso de selección se desarrolló entre mayo y julio de 2025 con veeduría social.

19 años de Metrovía: Cómo Guayaquil cambió su transporte público hasta julio de 2025

Autoridades ratifican compromiso institucional

Durante el evento, la vicealcaldesa Tatiana Coronel destacó el rol de estos espacios para fortalecer una gestión inclusiva. “Estamos firmemente convencidos de que la inclusión no es un favor, sino un derecho. Cuenten con nuestro respaldo y apertura para convertir sus voces en acciones concretas”, afirmó.

Por su parte, Andrea Delgado, secretaria ejecutiva del CCPID-G, subrayó que el trabajo del consejo permitirá al municipio conocer de forma directa las experiencias y necesidades de este grupo de atención prioritaria. “Este tipo de participación ayuda a construir políticas públicas con base en la realidad y no en suposiciones”, indicó.

La instalación del consejo representa un paso más en el objetivo municipal de garantizar los derechos de las personas con discapacidad en el marco de la normativa vigente y los compromisos internacionales asumidos por Ecuador.

Integrantes asumen retos de representación

Sandy Macancela, una de las nuevas consejeras posesionadas, manifestó que el trabajo del consejo será clave para transformar realidades. “Tenemos la responsabilidad de impulsar políticas públicas inclusivas y de promover espacios donde se escuche nuestra voz con dignidad y sin barreras”, dijo.

El consejo tendrá reuniones periódicas y podrá presentar informes, propuestas y alertas a las entidades responsables de ejecutar las políticas en salud, educación, movilidad, empleo, entre otros ámbitos.

Con esta incorporación, ya son seis los Consejos Consultivos activos en Guayaquil: Niñez y Adolescencia, Juventud, Mujeres, Adultos Mayores, Movilidad Humana y Discapacidad. Todos trabajan con el acompañamiento del CCPID-G.

Participación ciudadana en políticas públicas

La creación de consejos consultivos forma parte de un modelo de gobernanza participativa que busca fortalecer la democracia local. En Guayaquil, estos organismos han sido claves para recoger propuestas ciudadanas y canalizarlas a través de los planes y programas municipales.

El CCPID-G continuará promoviendo procesos de formación, encuentros comunitarios y espacios de evaluación para asegurar que el trabajo de los consejos tenga impacto real y sostenible.

El Consejo de Discapacidad, como los otros consejos, no tiene atribuciones ejecutivas, pero sí consultivas, y su influencia radica en la calidad de sus aportes y la articulación con las entidades competentes.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO