Pedro Vargas

Redacción ED.

Pedro Vargas

Redacción ED.

Nacido en Junín. “Mis inicios” en el periodismo, ocurrieron en la sala de mi casa, leyéndole e... Ver más

Nacido en Junín. “Mis inicios” en el periodismo, ocurrieron en la sala de mi casa, leyéndole el Diario Manabita a mi papá que no sabía leer. Estudié periodismo porque al llegar a la universidad ya no había cupos para otras carreras. En aquel tiempo, lo que me apasionaba, ciencias forenses, no estaba en la malla curricular de la universidad. De manera profesional, inicié como locutor de radio y luego como periodista en La Marea.

Captura de pantalla 2025-03-02 224045

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

Captura de pantalla 2025-03-02 224045
Las toxinas de animales como abejas y serpientes, evolucionadas para matar, están transformando la biomedicina, ofreciendo tratamientos innovadores contra el VIH, el cáncer y enfermedades neurológicas.
Un estudio arqueológico revela las duras condiciones de las mujeres vikingas embarazadas, desafiando estereotipos con evidencias de su rol activo en contextos bélicos y sociales.
Los Bajau, nómadas del sudeste asiático, desafían los límites humanos al bucear 13 minutos gracias a una mutación genética que agranda su bazo.
La urbanización y el cambio climático amenazan a los abejones de mayo en Costa Rica, escarabajos del género Phyllophaga que anuncian las lluvias, según expertos de la UCR.
Las toxinas de animales como abejas y serpientes, evolucionadas para matar, están transformando la biomedicina, ofreciendo tratamientos innovadores contra el VIH, el cáncer y enfermedades neurológicas.
Un estudio arqueológico revela las duras condiciones de las mujeres vikingas embarazadas, desafiando estereotipos con evidencias de su rol activo en contextos bélicos y sociales.
Los Bajau, nómadas del sudeste asiático, desafían los límites humanos al bucear 13 minutos gracias a una mutación genética que agranda su bazo.
La urbanización y el cambio climático amenazan a los abejones de mayo en Costa Rica, escarabajos del género Phyllophaga que anuncian las lluvias, según expertos de la UCR.

ÚLTIMAS NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Edición impresa

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO