dparedes

Redacción ED.

dparedes

Redacción ED.

Santo Domingo (1989). Licenciada en Comunicación Social mención en Periodismo, radio, prensa y t... Ver más

Santo Domingo (1989). Licenciada en Comunicación Social mención en Periodismo, radio, prensa y televisión graduada en la Pontificia Universidad Católica del Ecuador. 15 años de experiencia en medios de comunicación escritos entre ellos diario El Comercio y Centro (Medios Ediasa). He participado en talleres sobre criminología y periodismo, crisis económica mundial, nuevos enfoques de periodismo deportivo, comunicación política estratégica, manejo de fuentes y reportería, periodismo de investigación en casos de corrupción, entre otros.

Captura de pantalla 2025-03-02 224045

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

Captura de pantalla 2025-03-02 224045
El Hospital Gustavo Domínguez abrió un refugio para madres de bebés hospitalizados en neonatología. El proyecto busca humanizar la atención y fortalecer el vínculo madre-hijo.
La doctora Lorena Baque detalla los avances del hospital en humanización médica, con la apertura de un refugio para mamás y nuevos proyectos en UCI y pediatría.
La Empresa de Metro informó que los 13 sistemas reciben mantenimiento seguro; cuatro contratos quedaron suspendidos, pero el servicio no presenta riesgos para los usuarios.
Entre el 18 y 24 de agosto se realizaron 25 operativos en el transporte público de Quito, con decomisos de armas, alcohol y drogas.
El Hospital Gustavo Domínguez abrió un refugio para madres de bebés hospitalizados en neonatología. El proyecto busca humanizar la atención y fortalecer el vínculo madre-hijo.
La doctora Lorena Baque detalla los avances del hospital en humanización médica, con la apertura de un refugio para mamás y nuevos proyectos en UCI y pediatría.
La Empresa de Metro informó que los 13 sistemas reciben mantenimiento seguro; cuatro contratos quedaron suspendidos, pero el servicio no presenta riesgos para los usuarios.
Entre el 18 y 24 de agosto se realizaron 25 operativos en el transporte público de Quito, con decomisos de armas, alcohol y drogas.

ÚLTIMAS NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Edición impresa

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO