Carla Mendoza

Redacción ED.

Carla Mendoza

Redacción ED.

Periodista manabita. Nació en Portoviejo el 4 de julio de 1977. Estudió periodismo en la Universid... Ver más

Periodista manabita. Nació en Portoviejo el 4 de julio de 1977. Estudió periodismo en la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí y se graduó en 2001. Empezó su carrera periodística como correctora de texto en diario Metropolitano, luego se vinculó en Medios Ediasa, inicialmente como reportera para El Diario, luego para La Marea hasta la actualidad.

Captura de pantalla 2025-03-02 224045

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

Captura de pantalla 2025-03-02 224045
Una nueva ordenanza municipal en Tarqui impone un cobro de $9.40 por metro cuadrado a letreros publicitarios que superen los 4 metros cuadrados. Comerciantes expresan su malestar ante la falta de servicios básicos, como alumbrado público, y la indiferencia de las autoridades.
El 4 de junio de 2025, Guayaquil llevó a cabo un simulacro de evacuación en el Cuartel Modelo, coordinado por la Policía Nacional y otras instituciones públicas. El ejercicio buscó fortalecer la respuesta ante atentados con explosivos y otras emergencias, promoviendo la seguridad ciudadana.
La Alcaldía de Guayaquil, liderada por el alcalde Aquiles Álvarez, anunció una campaña para clausurar locales comerciales sin permisos municipales. Las inspecciones se enfocarán en discotecas, bares y licoreras, con la colaboración ciudadana a través de denuncias.
María Carreño, de 77 años, residente de La Pradera, Manta, denunció la falta de energía eléctrica en su hogar desde el lunes. Sin respuesta de la Corporación Nacional de Electrificación (CNEL), pagó de su bolsillo para solucionar el problema.
Una nueva ordenanza municipal en Tarqui impone un cobro de $9.40 por metro cuadrado a letreros publicitarios que superen los 4 metros cuadrados. Comerciantes expresan su malestar ante la falta de servicios básicos, como alumbrado público, y la indiferencia de las autoridades.
El 4 de junio de 2025, Guayaquil llevó a cabo un simulacro de evacuación en el Cuartel Modelo, coordinado por la Policía Nacional y otras instituciones públicas. El ejercicio buscó fortalecer la respuesta ante atentados con explosivos y otras emergencias, promoviendo la seguridad ciudadana.
La Alcaldía de Guayaquil, liderada por el alcalde Aquiles Álvarez, anunció una campaña para clausurar locales comerciales sin permisos municipales. Las inspecciones se enfocarán en discotecas, bares y licoreras, con la colaboración ciudadana a través de denuncias.
María Carreño, de 77 años, residente de La Pradera, Manta, denunció la falta de energía eléctrica en su hogar desde el lunes. Sin respuesta de la Corporación Nacional de Electrificación (CNEL), pagó de su bolsillo para solucionar el problema.

ÚLTIMAS NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Edición impresa

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO