El cantante Rubby Pérez fue despedido en el Teatro Nacional Eduardo Brito este jueves 10 de abril del 2025. Miles de personas, incluidos el presidente Luis Abinader y el cantante Juan Luis Guerra, asistieron al acto. El féretro, decorado con el sombrero y las gafas características del intérprete, fue centro de un tributo musical liderado por su hija Zulinka Pérez.
Artistas como Wilfrido Vargas y Toño Rosario interpretaron temas emblemáticos en su honor. Al mediodía, los restos fueron trasladados al cementerio Puerta del Cielo para su entierro, acompañado por una caravana de fanáticos.
Rubby Pérez, un referente del merengue dominicano
Rubby Pérez, apodado «La voz más alta del merengue«, tuvo una carrera de más de cuatro décadas, consolidándose como referente del género. Su muerte representa una pérdida significativa para la cultura dominicana, que ha exportado el merengue como símbolo nacional.
Investigación en curso
La fiscalía de Santo Domingo abrió un expediente para esclarecer las causas del colapso. Expertos apuntan a fallos estructurales y posible sobrecupo en el local. Hasta el cierre de esta nota, no se han anunciado detenciones.
Rubby Pérez, reconocido cantante de merengue, falleció el 8 de abril de 2025 en Santo Domingo, República Dominicana, tras el colapso del techo de la discoteca Jet Set durante un concierto, un incidente que dejó más de 200 víctimas.
El accidente ocurrió pasadas las 22h00 horas en la discoteca Jet Set, ubicada en la avenida Winston Churchill, cuando el techo cedió durante la presentación de Pérez, conocido por éxitos como Volveré y El Africano. Las autoridades reportaron que la estructura no cumplía con las normas de seguridad, lo que desencadenó una investigación para determinar responsabilidades.
Entre las víctimas se encontraban asistentes, personal del establecimiento y el propio artista, de 69 años. Equipos de rescate trabajaron durante horas para atender a los heridos y recuperar los cuerpos. El gobierno dominicano declaró tres días de duelo nacional.