El 8 de mayo de 2025, miles de conductores en Portoviejo, Manabí, enfrentaron tráfico intenso entre 17h00 y 18h00 en cuatro avenidas principales, debido al fin de la jornada laboral, según Waze y reportes ciudadanos.
El retorno a casa en Portoviejo el jueves 8 de mayo de 2025 convirtió las principales avenidas en un desafío para los conductores. La hora pico, entre 17h00 y 18h00, saturó las vías por el aumento de vehículos tras actividades laborales y comerciale. La capital de Manabí, con más de 80,000 vehículos registrados en 2024, enfrenta problemas crónicos de movilidad, agravados por el crecimiento urbano, según la Agencia Nacional de Tránsito.
Reportes en tiempo real de Waze y ciudadanos identificaron cuatro avenidas principales con mayor congestión. Las demoras, que alcanzaron hasta 20 minutos, afectaron a trabajadores y estudiantes. El clima despejado permitió un flujo constante, pero la alta demanda vehicular mantuvo los atascos.
Avenidas con más tráfico:
Las siguientes son las avenidas más congestionadas, con los tramos específicos afectados:
-
Avenida Eloy Alfaro: Tráfico denso desde la calle 21 hasta la estación de servicios Reina del Camino.
-
Avenida Universitaria: Congestión alta entre la calle Córdova y la Avenida Paulo Emilio Macías.
-
Avenida 5 de Junio: Flujo lento desde la calle Jipijapa hasta la Avenida del Periodista.
-
Avenida 15 de Abril: Colapso entre el Paseo Shopping y la calle Cristo del Consuelo.
Retos de movilidad urbana
La falta de rutas alternas y la semaforización ineficiente contribuyen al caos vial, según un estudio de la Universidad Técnica de Manabí de 2021. El 80% del tráfico se concentra en estas avenidas durante el retorno, según datos municipales de 2023. Comparado con Manta, donde vías más amplias alivian la congestión, Portoviejo requiere infraestructura moderna.
Las autoridades locales recomendaron usar aplicaciones como Waze para identificar rutas alternas y evitar maniobras indebidas. La Agencia de Tránsito Municipal desplegó agentes para agilizar el flujo, pero no se reportaron accidentes mayores.
Contexto y soluciones propuestas
Portoviejo, con 250,000 habitantes, enfrenta un aumento proyectado de 190,000 vehículos para 2025. Los viernes y días previos a fines de semana, como este 8 de mayo, el tráfico suele ser más crítico por la actividad comercial.
Los ciudadanos exigen soluciones urgentes, como carriles exclusivos para transporte público y mejor sincronización de semáforos. “Es un caos diario, necesitamos planificación”, escribió @juanperezpv en X. Se espera que el tráfico disminuya pasadas las 19h30, pero la paciencia sigue siendo clave en Portoviejo.