Asamblea Nacional: ¿Quiénes son los diez asambleístas que conforman la Comisión de Fiscalización en el Legislativo?

La Asamblea Nacional de Ecuador designó a diez legisladores para su Comisión de Fiscalización, un órgano clave para la rendición de cuentas y la lucha contra la corrupción.
Asamblea Nacional: ¿Quiénes son los diez asambleístas que conforman la Comisión de Fiscalización en el Legislativo? (Asamblea Nacional).
Asamblea Nacional: ¿Quiénes son los diez asambleístas que conforman la Comisión de Fiscalización en el Legislativo? (Asamblea Nacional).
Asamblea Nacional: ¿Quiénes son los diez asambleístas que conforman la Comisión de Fiscalización en el Legislativo? (Asamblea Nacional).
Asamblea Nacional: ¿Quiénes son los diez asambleístas que conforman la Comisión de Fiscalización en el Legislativo? (Asamblea Nacional).

Cinthya Chanatasig

Redacción ED.

Cinthya Chanatasig

Redacción ED.

Soy una periodista apasionada por su trabajo y la evolución de este. Me desarrollo profesionalmente... Ver más

La Asamblea Nacional de Ecuador instaló su Comisión de Fiscalización y Control Político durante la primera sesión oficial del periodo 2025-2029, realizada el viernes 16 de mayo en Quito. Esta comisión, compuesta por diez legisladores, fue elegida en un contexto de alta expectativa debido a su rol en la fiscalización del Ejecutivo y la lucha contra la corrupción, un tema central en la agenda política ecuatoriana. Los integrantes de la Comisión de Fiscalización son Ferdinan Álvarez, Nataly Morrillo Solórzano, Fabiola Sanmartín, Ana Belén Tapia, María Paula Villacrese, José Luis Nango Cuji, Janeth Bustos, Fricson George, Nanki Saant y Ana Herrera Gómez. Su designación ocurrió tras un acuerdo multipartidista, reflejando la diversidad política de la Asamblea Nacional, con representantes de bloques como Alianza Democrática Nacional (ADN), Revolución Ciudadana (RC) y otras bancadas.

La Comisión de Fiscalización y Control Político es una de las más relevantes de la Asamblea Nacional, encargada de investigar irregularidades en el sector público y proponer juicios políticos, un mecanismo que ha ganado protagonismo en los últimos años. En 2023, la anterior comisión lideró el juicio político contra el entonces presidente Guillermo Lasso, culminando en la «muerte cruzada» que llevó a elecciones anticipadas, un evento que marcó la política ecuatoriana.

La nueva comisión enfrenta el desafío de mantener la independencia y la transparencia, en un contexto donde la corrupción ha sido identificada como uno de los principales problemas del país, según encuestas del INEC. Ferdinan Álvarez, presidente de la comisión, ha declarado su compromiso con una fiscalización rigurosa, enfocada en la eficiencia del gasto público y la rendición de cuentas de las instituciones.

Asamblea Nacional de Ecuador define comisiones permanentes con mayoría de ADN

En la Asamblea Nacional se fiscalizará la seguridad y gestión de recursos

Otros miembros, como Nataly Morrillo Solórzano y Fabiola Sanmartín, han enfatizado la necesidad de trabajar en equipo para abordar temas como la seguridad y la gestión de recursos naturales. La inclusión de legisladores como Ana Belén Tapia y María Paula Villacrese, con experiencia en comisiones anteriores, asegura continuidad en el trabajo legislativo. José Luis Nango Cuji y Janeth Bustos, conocidos por su activismo social, prometen un enfoque inclusivo, mientras que Fricson George y Nanki Saant aportan perspectivas regionales, representando a provincias como Esmeraldas y Napo. Ana Herrera Gómez, por su parte, ha destacado la importancia de la tecnología en la fiscalización, proponiendo auditorías digitales para mejorar la eficiencia.

La sesión del 16 de mayo también eligió al Consejo de Administración Legislativa (CAL), integrado por Viviana Veloz, Henry Kronfle y Diego Matovelle, lo que asegura una estructura de liderazgo para el periodo. La ausencia de Annabella Azín y Pamela Aguirre, aunque sus alternos, Diego Matovelle y David Arango, participaron, no afectó el quorum necesario para la instalación de la comisión. Este evento marca el inicio de un periodo legislativo donde la Asamblea Nacional deberá responder a las expectativas de una ciudadanía que demanda soluciones a problemas estructurales como la seguridad y la economía.

Contexto político y social

La formación de esta comisión ocurre en un momento crítico, con Ecuador enfrentando una crisis de seguridad y económica, donde la fiscalización del gasto público será clave para la estabilidad. En 2024, el 70% de los ecuatorianos consideró la corrupción como el principal problema, según el Latinobarómetro, lo que aumenta la presión sobre la Asamblea Nacional para actuar de manera efectiva. La diversidad de los diez legisladores en la Comisión de Fiscalización refleja el compromiso de la Asamblea Nacional con una representación amplia, esencial para abordar los desafíos del país. Con Álvarez, Morrillo Solórzano, Sanmartín, Tapia, Villacrese, Nango Cuji, Bustos, George, Saant y Herrera Gómez al frente, la comisión está preparada para liderar un periodo de escrutinio intensivo, alineado con las necesidades de un Ecuador que busca recuperación y transparencia.

Asamblea Nacional: un compromiso con la fiscalización

En resumen, la Asamblea Nacional de Ecuador ha designado a Ferdinan Álvarez, Nataly Morrillo Solórzano, Fabiola Sanmartín, Ana Belén Tapia, María Paula Villacrese, José Luis Nango Cuji, Janeth Bustos, Fricson George, Nanki Saant y Ana Herrera Gómez como miembros de la Comisión de Fiscalización y Control Político. Su elección, realizada el 16 de mayo, marca el inicio de un periodo donde la rendición de cuentas y la lucha contra la corrupción serán prioritarias. Con un contexto de crisis y expectativas altas, estos legisladores asumen un rol crucial en la gobernanza del país, reflejando la diversidad y el compromiso de la Asamblea Nacional con la ciudadanía.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO