El Pleno de la Asamblea Nacional, con 83 votos afirmativos, designó a Daniel Caicedo y Silvana Mariuxi Ramírez como sus delegados para la Comisión Ciudadana de Selección. Esta comisión llevará a cabo el concurso para la designación de la primera autoridad de la Fiscalía General del Estado.
La solicitud fue formulada por el presidente del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS), Andrés Fantoni Baldeón, buscando avanzar en la selección de un nuevo fiscal.
Proceso de convocatoria y conformación
El Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) realizó la convocatoria para conformar esta comisión. Este proceso sigue las fases previstas en el Reglamento para el Concurso de Méritos y Oposición. Dicho reglamento rige la selección del Fiscal General del Estado. Se publicó en el Cuarto Suplemento del Registro Oficial el 2 de julio de 2025. Esta acción asegura la transparencia del proceso.
Perfil de los delegados legislativos
Los delegados de la Legislatura tienen una amplia trayectoria profesional. Daniel Caicedo es abogado de los Juzgados y Tribunales de la República. Posee una maestría en Derecho y otra en Derecho Procesal. Actualmente, se desempeña como asesor en la Asamblea Nacional.
Por su parte, Silvana Ramírez es doctora en Contabilidad y Auditoría. Acredita una magíster en Gerencia Contable y Finanzas Corporativas. También es Magíster en Administración de Empresas con mención en Servicios de Salud. Además, es especialista en Gerencia de Procesos Financieros y de Contabilidad Integral. Sus perfiles técnicos fortalecen la comisión.
Estructura de las comisiones ciudadanas
Las comisiones ciudadanas de selección de autoridades públicas son designadas por el CPCCS. Estas comisiones están integradas por diez miembros. Cinco de ellos representan a la ciudadanía en general y a las organizaciones sociales. Los otros cinco son delegados de cada una de las funciones del Estado.
Esto incluye la Función Ejecutiva, Legislativa, Judicial, Electoral y de Transparencia y Control Social. Esta composición busca asegurar una selección plural y diversa.