Después de un largo silencio, la banda de rock Armand Bra’s Thrillika vuelve al ruedo con fuerza. Liderada por el músico manabita Armando Bravo Terán, el grupo estrenó el 14 de julio su más reciente sencillo, Mi nena, acompañado de un videoclip que refleja no solo su identidad artística, sino también el compromiso de mantener viva una propuesta propia e independiente, pese a las dificultades que han enfrentado desde su creación.
La historia de la banda tiene raíces que se remontan a la adolescencia de Bravo. “El nombre Thrillika ya existía desde el colegio”, cuenta el artista, quien compuso Mi nena en 2009 cuando cursaba segundo de bachillerato. Aunque entonces el proyecto no se concretó, la idea quedó guardada hasta el 2020, cuando Armando decidió retomarla.
Por esos años, Bravo ya tenía experiencia como solista en el género urbano bajo el nombre artístico Armand Bra’s. Sin embargo, su pasión por el rock —alimentada por influencias como Elvis Presley, The Beatles, Led Zeppelin, Black Sabbath y Aerosmith— terminó imponiéndose. “Me gustaba mucho el rock desde 2005, pero en esa época lo que estaba de moda era el reguetón”, explica.
Finalmente, sumó a varios amigos músicos de distintas profesiones: un médico, un ingeniero docente y un baterista. Así nació formalmente Armand Bra’s Thrillika, combinando su identidad como solista con el nombre que había soñado desde joven.
Tres sencillos de Armand Bra’s Thrillika, mucho esfuerzo detrás
Desde su fundación, la banda ha lanzado tres temas inéditos: dos en 2020 y 2021, y ahora Mi nena en 2025. El camino, sin embargo, no ha sido fácil. “El primer baterista se fue a vivir a Estados Unidos hace unos tres años y eso nos frenó”, recuerda Bravo. Además, el guitarrista cursa un posgrado fuera de Portoviejo y el bajista ejerce la docencia, lo que complica los ensayos y presentaciones.
A pesar de estos obstáculos, Bravo destaca que todos siguen comprometidos. “Nos hemos vuelto a juntar para que la música vuelva a salir”, asegura.
Un videoclip con sello internacional
El nuevo videoclip de Mi nena tiene un valor especial para la banda: fue dirigido por Luciano T, reconocido productor de la BBC que ha trabajado en varios canales de televisión latinoamericanos. El rodaje se realizó en distintas locaciones de Portoviejo, reflejando la esencia local de sus integrantes, quienes proceden de diversas zonas de Manabí, como Crucita, Manta y la capital provincial.
“Se nos ve tocando, en distintos ángulos, mostrando lo que somos”, resume Bravo, quien también adelanta que en el video aparecen los créditos completos de los integrantes, para que el público conozca quiénes forman parte del proyecto.
Gira por Manabí en el horizonte
Además del lanzamiento, Armand Bra’s Thrillika tiene planes de salir de los estudios y volver a los escenarios. “Queremos hacer una gira por toda la provincia”, adelanta Bravo, aunque reconoce que la logística es un reto. El nuevo baterista de la banda aún cursa el colegio, lo que limita los desplazamientos entre semana, pero confían en organizar fechas durante fines de semana o feriados.
Con tres sencillos originales, Bravo insiste en que su apuesta sigue siendo la música propia. “Hemos tocado otras canciones en vivo, pero siempre queremos que destaque lo que es nuestro”, señala.
Armand Bra’s Thrillika: de las letras a la música
Hoy, tras cuatro años de pausa, el regreso de Armand Bra’s Thrillika no solo representa la reactivación de un proyecto musical: es también el resultado de la perseverancia y del amor por el rock de un grupo de amigos manabitas que, pese a las distancias y ocupaciones, apuestan por seguir creando.
“Lo importante es que nuestra música suene de nuevo, que la gente la conozca”, dice Bravo, convencido de que lo que empezó como un sueño adolescente puede seguir creciendo.