La Agencia Nacional de Regulación Sanitaria decomisó más de 1.200 cosméticos irregulares en Santo Domingo. Los productos no contaban con notificación sanitaria ecuatoriana.
La Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa) ejecutó un operativo en coordinación con la Comisaría de la Policía Nacional. Durante la inspección en un supermercado del cantón Santo Domingo, los técnicos detectaron 125 productos cosméticos sin la debida certificación nacional.
Entre los productos retirados se encontraron shampoo, acondicionadores, cremas para peinar y tratamientos capilares. Todos mostraban etiquetas con notificaciones sanitarias extranjeras, lo que viola la normativa vigente para la comercialización en Ecuador.
La detección fue posible gracias a la aplicación Arcsa Móvil, herramienta que permite verificar el estado legal de productos cosméticos e higiénicos en tiempo real.
Hallan cosméticos sin notificación sanitaria
El artículo 137 de la Ley Orgánica de Salud establece que todos los productos cosméticos deben contar con notificación sanitaria ecuatoriana antes de su venta. Este requisito aplica tanto para artículos fabricados en el país como para los importados.
Arcsa informó que iniciará un proceso sancionatorio contra el establecimiento involucrado. La sanción podría incluir multas económicas y suspensión de actividades comerciales, de acuerdo con la ley vigente.
En lo que va de 2025, la Coordinación Zonal 4 de Arcsa ha decomisado 1.275 productos irregulares en Santo Domingo, entre cosméticos e higiénicos, durante controles rutinarios.
Sesión del Concejo Municipal marcada por nueva confrontación entre alcalde y concejal
App Arcsa Móvil permite verificar productos
Arcsa recuerda a la ciudadanía que puede verificar productos cosméticos desde su teléfono móvil. La app Arcsa Móvil, disponible en Play Store y Apple Store, ofrece acceso gratuito para consultar registros y notificaciones sanitarias.
Los usuarios también pueden reportar posibles irregularidades con productos que se vendan sin certificación. Esta herramienta busca proteger la salud pública y garantizar que todos los artículos de cuidado personal cumplan con las normas establecidas.
Además de cosméticos, la app permite verificar medicamentos, suplementos alimenticios y productos de higiene personal. Su uso contribuye a evitar riesgos sanitarios para los consumidores.
Acciones de control continuarán durante 2025
Arcsa anunció que mantendrá operativos de control durante todo el año. Los técnicos continuarán inspeccionando establecimientos comerciales en Santo Domingo y otras ciudades para retirar productos que no cumplan con los requisitos legales.
Estas acciones buscan asegurar que solo productos aprobados por la autoridad sanitaria estén disponibles en el mercado. De esta forma, se promueve la seguridad en el consumo y la confianza en el sistema de vigilancia sanitaria.
La institución reitera su compromiso con la ciudadanía y solicita colaboración para denunciar irregularidades sanitarias, especialmente en productos de uso frecuente como cosméticos.