Anahí Suárez brilla con triple oro en el Grand Prix Richard Boroto 2025

La velocista ecuatoriana Anahí Suárez conquistó tres medallas de oro en el Grand Prix Richard Boroto 2025, celebrado en Cuenca, consolidando su preparación para el Mundial.
Anahí Suárez brilla con triple oro en el Grand Prix Richard Boroto 2025
Anahí Suárez logró triple oro en el Grand Prix Richard Boroto 2025.
Anahí Suárez brilla con triple oro en el Grand Prix Richard Boroto 2025
Anahí Suárez logró triple oro en el Grand Prix Richard Boroto 2025.

Julio Moreira

Redacción ED.

Julio Moreira

Redacción ED.

Nació en Portoviejo- Manabí, el 4 de julio de 1984. Licenciado en Comunicación Social, Mención ... Ver más

parte, La velocista Anahí Suárez ganó tres medallas de oro en el Grand Prix Internacional Richard Boroto, en Cuenca, Ecuador, destacando en el evento sudamericano para consolidar su preparación rumbo al Mundial de Atletismo 2025.

El Grand Prix Internacional Richard Boroto, realizado el 26 y 27 de julio de 2025 en la pista atlética Jefferson Pérez de Cuenca, reunió a 85 atletas de cinco países: Paraguay, Puerto Rico, Colombia, Bolivia y Ecuador. Por primera vez, el evento incluyó la Copa Sudamericana de Clubes, que se desarrolló en paralelo, añadiendo una dimensión inédita a la competencia. Celso Cortez, miembro del comité organizador, destacó la relevancia del evento: “Agradecemos a la Confederación Sudamericana de Atletismo por acoger una vez más un evento internacional en Ecuador y en Cuenca. Hace unos cuatro o cinco años que no se hacía un Grand Prix acá, y esta vez lo logramos nuevamente”.

Anahí Suárez, velocista ecuatoriana de 24 años, fue la gran protagonista al conquistar tres medallas de oro. El sábado 26, se impuso en los 100 metros planos con un tiempo de 11.18 segundos y lideró el relevo 4×100 metros junto al equipo ecuatoriano, registrando 46.88 segundos. El domingo 27, cerró su participación ganando los 200 metros planos con 22.98 segundos.

Suárez, actual poseedora del récord nacional en los 200 metros, expresó su satisfacción: “Me siento súper feliz y agradecida con Dios por los resultados obtenidos en estas competencias. Me he enfocado este año especialmente en esas dos pruebas”. La atleta ya aseguró su clasificación al XX Campeonato Mundial de Atletismo, que se disputará en Tokio del 13 al 21 de septiembre de 2025, donde competirá en los 200 metros planos.

Actuación destacada de Ecuador

La participación ecuatoriana en el Grand Prix fue sólida en varias pruebas. En los 5.000 metros planos, Luis Miguel Masabanda se llevó el oro con un tiempo de 14:32.54. Por su parte, en los 400 metros con vallas, Emerson Chalá ganó con 54.94 segundos, mientras que Virginia Villalba triunfó en la categoría femenina con 1:01.54. En el campo, la juvenil Belsy Quiñonez, récord nacional sub-20 en lanzamiento de bala, obtuvo el primer lugar con una marca de 15.46 metros, superando a la colombiana Sandra Lemos (15.22 metros).

En la velocidad masculina, Alan Minda logró el tercer lugar en los 400 metros planos con un tiempo de 46.69 segundos, en una prueba ganada por el colombiano Anderson Marquínez. Estos resultados reflejan el nivel competitivo de los atletas ecuatorianos en el evento sudamericano.

Grand Prix Richard Boroto

El Grand Prix Richard Boroto es un evento clave en el circuito sudamericano de atletismo, nombrado en honor a Richard Boroto, precursor del atletismo en Cuenca y gestor del anillo atlético del estadio Alejandro Serrano Aguilar. La edición 2025 marcó el regreso de la competencia a Cuenca tras varios años, consolidando a la ciudad como un referente para el atletismo regional. La inclusión de la Copa Sudamericana de Clubes atrajo a más competidores y elevó la relevancia del evento, que otorga puntos para el ranking mundial y clasificaciones a torneos internacionales.

Temporada estelar de Anahí Suárez

La actuación de Anahí Suárez en Cuenca se suma a una temporada destacada en 2025. La velocista ha acumulado seis medallas adicionales: oro en los 200 metros del Grand Prix de Lima, oro en los 100 metros y plata en los 200 y 400 metros del Campeonato Nacional de Pista, y doble oro en los 100 y 200 metros del Campeonato Nacional de Atletismo. Como semifinalista mundial en Eugene 2022, Suárez se perfila como una de las principales figuras del atletismo ecuatoriano rumbo al Mundial de Tokio.

Próximos desafíos

Con los resultados obtenidos, Anahí Suárez y los demás atletas ecuatorianos enfocan su preparación en el XX Campeonato Mundial de Atletismo. La pista Jefferson Pérez de Cuenca demostró ser un escenario ideal para competencias de alto nivel, y el éxito del Grand Prix refuerza la capacidad de Ecuador para organizar eventos internacionales.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO