Anabella Azín toma el mando: dirigirá la instalación de la Asamblea Nacional

El próximo 14 de mayo, Anabella Azín, asambleísta nacional, presidirá la sesión inaugural de la Asamblea Nacional de Ecuador, un momento crucial para el órgano legislativo del país.
Anabella Azín toma el mando: dirigirá la instalación de la Asamblea Nacional.
Anabella Azín se posiciona como la legisladora más votada a nivel nacional, según los resultados del Consejo Nacional Electoral (CNE).
Anabella Azín toma el mando: dirigirá la instalación de la Asamblea Nacional.
Anabella Azín se posiciona como la legisladora más votada a nivel nacional, según los resultados del Consejo Nacional Electoral (CNE).

Elías Sánchez

Redacción ED.

Elías Sánchez

Redacción ED.

Periodista portovejense, nacido el 20 de agosto de 1984. Licenciado en Ciencias de la Comunicación,... Ver más

La asambleísta Anabella Azín, del Movimiento político Acción Democrática Nacional (ADN), tomará las riendas de la sesión de instalación de la nueva Asamblea Nacional de Ecuador el próximo 14 de mayo.

La Ley Orgánica de la Función Legislativa, establece que la Asamblea Nacional iniciará sus funciones en Quito, sin necesidad de convocatoria previa, a las 10h00 del 14 de mayo.

Durante esta sesión inaugural, los legisladores ecuatorianos designarán a las autoridades que guiarán el órgano que ejerce el poder legislativo de la República del Ecuador. Para ello, la dirección recae en los asambleístas nacionales de las tres listas más votadas, un proceso que destaca la relevancia de Anabella Azín.

Otros legisladores que dirigirán la sesión de instalación de la Asamblea Nacional

Con casi 4 millones de votos, Anabella Azín, madre del presidente de Ecuador, Daniel Noboa, no solo encabeza la lista de ADN, sino que asume la responsabilidad de dirigir la sesión de instalación.

Junto a ella, Raúl Chávez, de Revolución Ciudadana (RC), con 3’764.230 votos, ejercerá la subdirección, mientras Alfredo Serrano, del Partido Social Cristiano, con 288.545 votos, ocupará la secretaría. Este trío liderará la transición hacia la elección de las nuevas autoridades, un paso que culminará con la posesión de los cargos electos.

La importancia de este evento radica en su carácter fundacional. La Asamblea Nacional, integrada por 151 legisladores en este nuevo periodo, definirá su cúpula directiva con una mayoría absoluta de 77 votos. Así, la presencia de Anabella Azín en la dirección subraya su influencia y el respaldo ciudadano que respalda su liderazgo en este proceso.

Dignidades a elegirse

En la sesión del 14 de mayo, los asambleístas presentarán candidaturas para ocupar siete dignidades: presidenta o presidente, primera y segunda vicepresidenta o vicepresidente, y cuatro vocales. Cada elección requiere el respaldo de la mayoría absoluta, lo que exige consensos entre las bancadas. Anabella Azín, desde su rol protagónico, garantizará que este procedimiento transcurra con orden y transparencia, sentando las bases para el trabajo legislativo.

Además, la Asamblea Nacional elegirá a la secretaria o secretario general y a la prosecretaria o prosecretario general, cargos que también demandan 77 votos. Una vez proclamados los resultados, los electos asumirán sus funciones de inmediato.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO