Ecuador. Amnistía Internacional le pide a Daniel Noboa y Luisa González que los derechos humanos estén en el » centro de sus agendas»

Amnistía Internacional instó a los candidatos presidenciales Daniel Noboa y Luisa González a incorporar los derechos humanos como prioridad en sus campañas y futuros gobiernos, en vísperas del debate presidencial. La organización Amnistía Internacional ha emitido una carta abierta dirigida a los candidatos a la Presidencia, Daniel Noboa y Luisa González. En ella, les insta […]

Cinthya Chanatasig

Redacción ED.

Cinthya Chanatasig

Redacción ED.

Soy una periodista apasionada por su trabajo y la evolución de este. Me desarrollo profesionalmente... Ver más

Amnistía Internacional instó a los candidatos presidenciales Daniel Noboa y Luisa González a incorporar los derechos humanos como prioridad en sus campañas y futuros gobiernos, en vísperas del debate presidencial.

La organización Amnistía Internacional ha emitido una carta abierta dirigida a los candidatos a la Presidencia, Daniel Noboa y Luisa González. En ella, les insta a incluir la protección de los derechos humanos como un eje central en sus agendas de campaña y gobierno.

Amnistía Internacional, en su carta de tres páginas, solicita a los dos candidatos que aborden temas fundamentales para la población, como la seguridad, la actuación de los militares, la crisis carcelaria, la justicia climática y la protección de los defensores de derechos humanos. La organización enfatiza que estos temas deben ser discutidos con urgencia, dado el impacto que tienen en la vida cotidiana de los ciudadanos. Este llamado se da previo al debate presidencial de este domingo.

https://www.eldiario.ec/esto-dicen-daniel-noboa-y-luisa-gonzalez-en-sus-planes-de-gobierno-sobre-economia-y-empleo/

La organización también critica la estrategia de seguridad del gobierno actual, especialmente el Plan Fénix, que involucra operativos militares. Amnistía Internacional ha documentado violaciones graves de derechos humanos como desapariciones forzadas, detenciones arbitrarias y la reciente masacre en Nueva Prosperina que dejó al menos 20 muertos. Ante esto, Amnistía Internacional exhorta a los candidatos a reconsiderar las tácticas de seguridad y promover políticas preventivas que fortalezcan a la Policía Nacional en lugar de aumentar la presencia militar.

Amnistía Internacional se refiere a la crisis carcelaria

Otro de los puntos críticos abordados es la situación en las cárceles del país. La organización denuncia el hacinamiento, la falta de acceso a servicios básicos y los presuntos casos de tortura dentro de los centros penitenciarios. En respuesta, solicita que los candidatos prioricen una política de rehabilitación que promueva la desmilitarización de las prisiones. Asimismo, insta a que se sancionen las violaciones a los derechos humanos ocurridas en estos establecimientos.

Amnistía también destaca la creciente vulnerabilidad de activistas y defensores del medioambiente, quienes han sido criminalizados y amenazados. En este sentido, la organización sugiere que Ecuador adopte políticas públicas de protección para estos grupos. La entidad insta a que se adopten medidas similares a las implementadas en países como Colombia y México.

El organismo hace un llamado sobre el Yasuní

Por último, Amnistía Internacional critica el incumplimiento del referéndum de agosto de 2023 sobre la protección del Yasuní, subrayando que Ecuador tiene la oportunidad de convertirse en un líder global en la lucha contra el cambio climático. La organización insta a los candidatos a comprometerse con la protección ambiental y a implementar políticas coherentes con el resultado de dicho referéndum.

Las elecciones presidenciales de la segunda vuelta se desarrollarán el próximo domingo 13 de abril. Este domingo 23 de marzo se realizará el debate presidencial entre Noboa y González. La jornada está prevista a iniciar desde las 20h00 y se transmitirá desde Ecuador TV. También se podrá observar mediante cadena nacional.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO