Un terremoto el 28 de marzo de 2025 en Birmania dejó 3.700 muertos. Desde entonces, registra 140 réplicas, algunas de magnitud 5,9.
Vulnerabilidad de los niños
Los niños de Birmania enfrentan riesgos de enfermedades transmitidas por el agua. La desnutrición crece debido a la inseguridad alimentaria y la dificultad para brindar apoyo nutricional.
Donald Trump critica y cuestiona la estrategia de Volodímir Zelenski en la guerra con Rusia
La OCHA destaca que la falta de agua potable agrava la situación. Las comunidades luchan por acceder a servicios básicos en medio de la crisis.
Los constantes temblores generan un costo psicológico significativo. Los niños, en particular, sufren las consecuencias emocionales de la inestabilidad.
Daños económicos y llamamiento urgente
El terremoto dañó tierras de cultivo, infraestructura esencial y negocios. Esto trastoca los medios de vida de miles de personas en Birmania.
La OCHA solicita 275 millones de dólares para ayudar a 1.1 millones de personas con urgencia. Este llamamiento se lanzó la semana pasada
¡Alerta en Colombia! Petro lanza campaña urgente para vacunar a todos en 60 días
En diciembre de 2024, Naciones Unidas pidió 1.100 millones de dólares para asistir a 5.5 millones de personas afectadas por conflictos prolongados.
Contexto de inestabilidad en Birmania
Birmania enfrenta una crisis interna desde el golpe de Estado en febrero de 2021. El Ejército anuló los resultados de las elecciones de 2020.
La represión desató una guerra civil, impactando gravemente a la población. El terremoto agrava esta situación, complicando la recuperación.
La OCHA enfatiza que la magnitud del desastre requiere más recursos y acceso. Sin acción inmediata, la crisis humanitaria empeorará.