Alcalde de Portoviejo viajó a EE. UU. en busca de soluciones para el tratamiento de residuos sólidos

Javier Pincay viaja a EE. UU. para buscar inversión en planta que transforme basura en energía, combustible y compost.
Alcalde de Portoviejo viajó a EE. UU. en busca de soluciones para el tratamiento de residuos sólidos.
Alcalde de Portoviejo viajó a EE. UU. en busca de soluciones para el tratamiento de residuos sólidos.
Alcalde de Portoviejo viajó a EE. UU. en busca de soluciones para el tratamiento de residuos sólidos.
Alcalde de Portoviejo viajó a EE. UU. en busca de soluciones para el tratamiento de residuos sólidos.

Sergio Gómez

Redacción ED.

El alcalde Javier Pincay de Portoviejo emprendió un nuevo viaje al exterior con un objetivo clave: explorar tecnologías de vanguardia para el tratamiento de residuos sólidos. La visita se realizará en Tampa, Florida, donde el burgomaestre ha sido invitado por una consultoría internacional vinculada al manejo de desechos.

Alcalde busca soluciones sostenibles

Durante su estadía, Javier Pincay visitará una planta de tratamiento de residuos que transforma basura en energía, combustible y compost, y además mantendrá reuniones con inversionistas interesados en instalar una infraestructura similar en Portoviejo.

“Ya tenemos una consultoría que concluyó que las celdas emergentes del vertedero municipal cumplieron su vida útil. Tenemos licencia hasta 2026, así que es urgente planificar una nueva solución”, explicó el alcalde antes de su viaje.

Municipio recupera edificio del MAG tras 9 años de abandono: desalojan 25 toneladas de escombros

Alianzas estratégicas con inversionistas

El propósito del recorrido es concretar una alianza estratégica público-privada que permita a Portoviejo convertirse en la primera ciudad de Latinoamérica con una planta de este tipo financiada por inversión extranjera.

“Nosotros como municipio no tenemos los recursos para adquirir una planta así, pero podemos aportar con la materia prima: la basura. Generamos más de 400 toneladas diarias”, explicó Javier Pincay.

Una planta que transforme basura en energía

Además, señaló que ya ha conversado con autoridades del cantón Rocafuerte para compartir la capacidad operativa de una futura planta.

“La basura en otros países es economía. Aquí la estamos enterrando. Lo que queremos es que deje de ser un problema y se convierta en una fuente de ingresos para el municipio”, enfatizó.

El modelo que propone el alcalde Javier Pincay es equitativo: una alianza donde el inversionista implemente la planta y el Municipio de Portoviejo reciba un porcentaje justo de los beneficios.

“Yo siempre he dicho: ganar-ganar, ceder-ceder. No se trata de regalar nuestros recursos. Proponemos un esquema donde el municipio tenga participación, al menos en un 51-49”, afirmó.

Las reuniones clave con los inversionistas están previstas para este lunes. El objetivo final: transformar el modelo de gestión de residuos en la capital manabita y posicionarla como referente en sostenibilidad.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO