El delantero portugués Joao Félix fue presentado este martes 29 de julio de 2025 como nuevo jugador del Al Nassr en Riad, Arabia Saudita, tras un acuerdo con el Chelsea por 34,6 millones de dólares fijos, con variables que podrían alcanzar los 57,6 millones, buscando relanzar su carrera en la Saudi Pro League.
Incorporación de Joao Félix
El club saudí Al Nassr oficializó la incorporación de Joao Félix, de 25 años, a través de sus redes sociales, destacando un video donde el jugador, vestido con la camiseta amarilla del equipo, expresó.“Estoy aquí para repartir alegría”.
El traspaso, cerrado con el Chelsea, incluye una base de 34,6 millones de dólares y cláusulas variables que podrían elevar el monto a 57,6 millones, dependiendo de los objetivos alcanzados por el futbolista. Félix firmó un contrato por dos temporadas, uniéndose a un proyecto deportivo que cuenta con estrellas como Cristiano Ronaldo y Sadio Mané.
Félix llega al Al Nassr tras una etapa irregular en Europa. Formado en el Benfica, el atacante destacó como una de las mayores promesas que llevó al Atlético de Madrid a pagar $145 millones en 2019, uno de los traspasos más caros de la historia. Sin embargo, en el club colchonero no logró consolidarse, sumando 34 goles en 131 partidos bajo la dirección de Diego Simeone, con quien tuvo diferencias tácticas.
Un periplo por Europa
En busca de minutos y confianza, Félix fue cedido en varias ocasiones. En la temporada 2022-23, jugó en el Chelsea, donde marcó 4 goles en 20 partidos. Posteriormente, en 2023-24, estuvo a préstamo en el FC Barcelona, anotando 10 goles en 44 encuentros, pero el club catalán no ejerció la opción de compra. Su última cesión fue al AC Milan en la segunda mitad de la temporada 2024-25, donde apenas registró 3 goles en 21 partidos, lo que evidenció su dificultad para mantener un rendimiento constante.
El Chelsea, que lo había fichado de forma permanente en 2024 por 45 millones de libras, decidió venderlo tras no ser considerado en los planes del técnico Enzo Maresca para la temporada 2025-26. La operación con Al Nassr permite al club inglés recuperar gran parte de la inversión y financiar nuevos fichajes, como el posible interés en Xavi Simons o Jorrel Hato.
Al Nassr y la Saudi Pro League
El fichaje de Félix se enmarca en la estrategia de la Saudi Pro League para consolidarse como un destino atractivo para jugadores internacionales. Al Nassr, que finalizó tercero en la última temporada, busca el título con un plantel reforzado por figuras como Cristiano Ronaldo, Sadio Mané y Aymeric Laporte, bajo la dirección del técnico portugués Jorge Jesus. La dupla Félix-Ronaldo genera gran expectación, ya que ambos comparten experiencia en la selección portuguesa, con 45 partidos y 9 goles de Félix en el combinado luso.
Un nuevo comienzo
La llegada de Félix a Arabia Saudita representa una oportunidad para recuperar su mejor nivel de cara a la Copa del Mundo 2026. A pesar de las especulaciones sobre un posible regreso al Benfica, donde el club ofreció 25 millones de euros por el 50% de sus derechos, la propuesta económica de Al Nassr, que incluye un salario de 17,5 millones de euros mensuales, resultó decisiva.
El traspaso también refleja el creciente poder financiero del fútbol saudí, que sigue atrayendo talento joven y experimentado. Para Félix, el desafío será demostrar que, a sus 25 años, aún puede recuperar el brillo que lo convirtió en una estrella emergente en el Benfica.
Perspectivas en Riad
En Al Nassr, Félix se reunirá con su exentrenador en el Benfica, Jorge Jesus, lo que podría facilitar su adaptación. El club saudí, que jugará un amistoso contra el Toulouse el 30 de julio, espera que Félix aporte creatividad y goles a un equipo que aspira a dominar la liga local y competir en torneos continentales. La afición de Al Nassr ya celebra la llegada del portugués, que promete ser una pieza clave en el ambicioso proyecto deportivo del club.