¿Adiós al Botox?: Descubra qué es Letybo, la toxina coreana que lo amenaza

Letybo, una toxina botulínica coreana, genera debate al competir con el Botox en el mercado de la medicina estética por precio y duración.
¿Adiós a Botox Descubra qué es Letybo, la toxina coreana que lo amenaza
Letybo le haría competencia al famoso botox.
¿Adiós a Botox Descubra qué es Letybo, la toxina coreana que lo amenaza
Letybo le haría competencia al famoso botox.

Redacción

Redacción ED.

El producto Letybo, una nueva toxina botulínica tipo A desarrollada por la empresa surcoreana Hugel Inc., ha generado discusión entre profesionales de la medicina estética y pacientes en el ámbito internacional como posible alternativa a Botox, líder del mercado durante más de dos décadas.

Letybo está aprobada por la FDA

Letybo, conocida como Botulax en Corea del Sur, recibió aprobación de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) para tratar líneas glabelares (entrecejo) y se ha expandido a más de 65 países, incluyendo mercados clave como Europa y China.

La empresa Hugel Inc. comercializa este producto como una opción de alta pureza, con un inicio de acción reportado entre 1 y 4 días y una duración de efectos que podría extenderse hasta 16 semanas, según estudios clínicos.

Su precio, estimado entre 9 y 16 dólares por unidad, lo posiciona como una alternativa más accesible frente a los 10 a 18 dólares por unidad de Botox.

Tiene mayor duración

El precio inferior de Letybo es lo que se ha convertido en una amenaza para el Botox, producido por Allergan (ahora parte de AbbVie) y que domina el mercado desde su aprobación por la FDA en 2002.

Estudios clínicos muestran que sus resultados aparecen entre 3 y 5 días y duran aproximadamente 3 a 4 meses, lo que le daría ventaja frente a su nuevo rival comercial.

Por otra parte, su amplio historial clínico y reconocimiento global lo mantienen como referencia, aunque algunos pacientes reportan resistencia tras años de uso.

Letybo y Botox, opciones contra las arrugas

Ambos productos utilizan toxina botulínica tipo A para relajar músculos faciales y reducir arrugas dinámicas. Letybo se destaca por su formulación con menor cantidad de proteínas estabilizadoras, lo que podría reducir el riesgo de resistencia, según datos preliminares.

Clínicas en Estados Unidos y Europa lo ofrecen, con reportes de resultados comparables a Botox, aunque su aprobación inicial se limita a líneas glabelares. Mientras que Botox cubre áreas como patas de gallo y frente.

La distribución de Letybo en el mercado incluye alianzas con empresas como BENEV en Estados Unidos, buscando captar una porción significativa del sector en los próximos años. Por su parte, Botox cuenta con una red global consolidada y estudios que respaldan su uso en más de cinco indicaciones estéticas.

Profesionales de la salud debaten si la novedad de Letybo o la experiencia de Botox influirá más en las preferencias de los pacientes.

¿Cuáles son los riesgos?

El uso de toxina botulínica para tratar arrugas conlleva varios riesgos, según expertos médicos. Las reacciones adversas incluyen dolor o hematomas en el sitio de inyección, que suelen ser temporales. Sin embargo, en casos raros, puede haber complicaciones graves como dificultad para tragar, hablar o respirar si la toxina se difunde más allá del área tratada, afectando músculos cercanos.

Una aplicación incorrecta puede provocar asimetrías faciales, párpados caídos o más, con efectos que duran hasta cuatro meses. También existe el riesgo de resistencia a la toxina si se usa con demasiada frecuencia, reduciendo su eficacia con el tiempo.

Alergias o infecciones en el sitio de la inyección son posibles, especialmente sin higiene adecuada. Embarazadas o personas con enfermedades neuromusculares deben evitarla por riesgos no totalmente estudiados.

Contexto de la medicina estética

La industria de la medicina estética ha crecido, con un valor estimado de 15.900 millones de dólares en 2023, según datos de la International Society of Aesthetic Plastic Surgery.

Productos como Dysport, Xeomin, Jeuveau y Daxxify ya compiten con Botox. La entrada de Letybo refleja la tendencia de innovación desde países como Corea del Sur, líder en cosmética y procedimientos no invasivos.

La discusión sobre si Letybo reemplazará a Botox sigue abierta, con clínicas ofreciendo consultas para evaluar su idoneidad según las necesidades de cada paciente. Datos recientes indican que el mercado de neuromoduladores podría crecer un 9% anual hasta 2030, abriendo espacio para nuevas competidoras. (13).

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO