Subsidio a los combustibles: Anuncio para hoy se suspendió

La modalidad para la eliminación del subsidio a los combustibles que se tenía prevista este viernes 14 de junio del 2024, se suspendió. La ampliación sobre el alcance de la medida la iba a anunciar el ministro de Economía y Finanzas, Juan Carlos Vega. Para hoy se había anunciado una rueda de prensa sobre el […]

Fabricio Salazar

Redacción ED.

Fabricio Salazar

Redacción ED.

Es un agradecido con la vida que nació el 1 de noviembre del 1990 en el cantón Sucre, Manabí. Lic... Ver más

La modalidad para la eliminación del subsidio a los combustibles que se tenía prevista este viernes 14 de junio del 2024, se suspendió. La ampliación sobre el alcance de la medida la iba a anunciar el ministro de Economía y Finanzas, Juan Carlos Vega.

Para hoy se había anunciado una rueda de prensa sobre el subsidio a los combustibles pero se suspendió desde el propio Gobierno. Hasta ahora se desconocen las causas por las que Vega no dará mayores detalles del sistema pensado por el régimen.

Tampoco se conoce cuándo será la nueva fecha para comunicar la modalidad ideada para eliminar el alivio que proporciona el Gobierno a los combustibles.

https://www.eldiario.ec/actualidad/precio-de-las-gasolinas-cuanto-subira-por-galon

Conocer los alcances de la medida es lo que requieren conocer a ciencia cierta los transportistas, organizaciones sociales y ciudadanía.

Reunión por subsidio a los combustibles

El pasado martes 11 de junio del 2024, dirigentes de la transportación acudieron en representación de las diferentes modalidades para un primer diálogo con el Gobierno. Ese día asistieron Abel Gómez, presidente de la Federación Nacional de Cooperativas de Transporte Público de Pasajeros del Ecuador (Fenacotip).

También Napoleón Cabrera, quien representó a unos ocho gremios, entre ellos del taxismo, tricimotos, turísticos, entre otros. Ellos se mostraron abiertos al diálogo aunque presentaron reparos por la aplicación de la medida y el mecanismo para aplicar a un alivio financiero.

Reconocieron que el ministro de Gobierno, Michelle Sensi-Contugi, se comprometió a brindar una respuesta clara a esta duda de los gremios.

https://www.eldiario.ec/actualidad/subsidio-a-los-combustibles-genera-dudas-en-la-transportacion

Para hoy se tiene previsto conocer la conformación de las mesas temáticas para empezar un diálogo entre los transportistas y las autoridades.

Probable valor del incremento

En declaraciones pasadas para varios medios de comunicación, el ministro Vega reveló la cifra tentativa en que subirán las gasolinas Extra y Ecopaís. Según el secretario de Estado, la Extra experimentaría un alza aproximada de $0,25 mientras que la Ecopaís $0,30.

Así, por ejemplo, la Extra que se encuentra en $2,47, con el alza quedaría en $2,72, de acuerdo a lo dicho por el ministro. Mientras que, la Ecopaís tendrá un porcentaje mayor de incremento pasando de $2,47 (actual) a $2,77.

“Con mecanismos de estabilización de precios para las fluctuaciones del precio del petróleo con 5% hacia arriba y 10% hacia abajo”, dijo Vega. Los valores son aproximados y dependerían de los precios del crudo en el mercado internacional.

De acuerdo a Juan Carlos Vega el 53% del subsidio a las gasolinas, que equivalen a más de $300 millones, van dirigidos al 20% de personas con más recursos. “Estamos subsidiando al segmento de mayores ingresos en el país”, recalcó.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO