Personal médico enfrenta extorsiones y balaceras

Médicos y enfermeras en Manabí están asustados y aseguran sentirse desprotegidos. Eso por que las bandas que operan en la provincia han atacado en otras ocasiones. El 27 de noviembre de 2022 siete hombres, integrantes de una banda y armados, ingresaron al hospital Napoleón Dávila de Chone. Apuntando con revólveres y pistolas a médicos y […]

Gabriela Mantuano

Redacción ED.

Gabriela Mantuano

Redacción ED.

Nací en Manta, Manabí, el 24 de julio de 1989. Licenciada en Ciencias de la Comunicación en la UL... Ver más

Médicos y enfermeras en Manabí están asustados y aseguran sentirse desprotegidos.

Eso por que las bandas que operan en la provincia han atacado en otras ocasiones.

El 27 de noviembre de 2022 siete hombres, integrantes de una banda y armados, ingresaron al hospital Napoleón Dávila de Chone.

Apuntando con revólveres y pistolas a médicos y enfermeras recorrieron las instalaciones de cuidados intensivos.

https://www.eldiario.ec/cronica/delincuentes-entraron-a-matar-un-hombre-en-el-hospital-de-chone-y-tomaron-de-rehenes-a-enfermeras/

Buscaban a uno de sus enemigos, pero al no encontrarlo tomaron de rehenes a dos enfermeras.

Médicos víctimas en otras provincias

 En este 2022 no ha sido el único caso de violencia contra los hospitales. La Policía tiene reportes de ataques en casas de salud de seis provincias.

En la lista están Manabí, Los Ríos, El Oro, Santo Domingo, Esmeraldas y Guayas, según El Comercio.
 
En Guayaquil hubo asesinatos en clínicas y uno de los más graves sucedió en mayo de 2021.

Dos sicarios ingresaron a una casa de salud, amenazaron al personal y asesinaron a una mujer.

https://www.eldiario.ec/actualidad/ecuador/delincuentes-vestidos-de-policias-ingresaron-armados-a-un-hospital/

En Santo Domingo, en octubre pasado, miembros de bandas delictivas ingresaron a un hospital y dispararon 14 veces.

Amenazaron a los médicos y además sometieron a los guardias de seguridad.

Los agentes dijeron que se trató de una represalia a un miembro de otra organización criminal, que estaba hospitalizado en esa casa de salud.  

Un médico de un hospital nacional contó que este año han renunciado al menos doce especialistas. Entre ellos están cirujanos, cardiólogos y anestesistas.

Las razones de las salidas de los médicos han sido amenazas y extorsiones que recibieron de las bandas, porque no quieren pagar 10 mil a 15 mil dólares.

Desde entonces, la Policía y el Ministerio de Salud analizan planes y protocolos de seguridad.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO