Compártelo con tus amigos:

Más de 80 hectáreas de bosque se han visto afectadas en Cerro Azul, una de las zonas protegidas de Guayaquil.

Con corte a este martes 3 de diciembre del 2024, las hectáreas afectadas por el incendio forestal se acercaban a las 90.

Del total de las hectáreas afectadas, 36 se han quemado de manera completa; es decir se perdió absolutamente todo.

Aquiles Alvarez, alcalde de Guayaquil, informó que más de 120 bomberos, maquinaria pesada municipal y un helicóptero trabajan en su control. 

Pese al trabajo incansable de los brigadistas, este martes aún se apreciaban  algunos focos de la conflagración seguían activos.

Un helicóptero de las Fuerzas Armadas se sumó a las labores para apagar las llamas en el Cerro Azul.

El COE Cantonal solicitó al Ministerio de Educación suspender las clases en el Distrito Ceibos hasta 5 kilómetros a la redonda del incendio forestal.

Cerro Azul es un bosque junto a la Perimetral

Se informó que 295 instituciones educativas en total suspenderán sus clases, para proteger la salud de estudiantes y docentes.

Además de los 120 bomberos, hay 36 vehículos especiales contra el fuego continúan con las labores de sofocación, se informó.

La emergencia se reportó a las 10h42 del lunes, desde la avenida Perimetral, a la parada de buses vía a la Costa, precisó la Empresa Pública Municipal para la Gestión de Riesgos.

Producto de este incidente, la Corporación Nacional de Electricidad (CNEL EP) indicó que hay cortes de luz en el noroeste de la ciudad.

Se informó que las llamas están muy cerca de las antenas radiales, de transmisión y de telefonía celular ubicadas en la cima del cerro.

Desde el mediodía de este lunes, en las redes sociales circularon imágenes del incendio forestal en el Cerro Azul.

También, se cuenta con equipo táctico que realiza sobrevuelos para identificar focos activos en el sector de Cerro Azul.