Cuatro menores han muerto en Manabí por dengue

El dengue ha tomado fuerza este año y ha cobrado la vida de siete personas, entre ellos cuatro menores de edad, en Manabí. María Cecilia Guillén, coordinadora zonal 4 de Salud, informó que en el último mes se registraron cuatro fallecidos por dengue, en Portoviejo, Manta y Montecristi. A ellos se sumaría otro menor que […]

user-dev

Redacción ED.

user-dev

Redacción ED.

El dengue ha tomado fuerza este año y ha cobrado la vida de siete personas, entre ellos cuatro menores de edad, en Manabí.

María Cecilia Guillén, coordinadora zonal 4 de Salud, informó que en el último mes se registraron cuatro fallecidos por dengue, en Portoviejo, Manta y Montecristi.

A ellos se sumaría otro menor que falleció en Manta.

https://www.eldiario.ec/actualidad/manabi/aumento-de-casos-de-dengue-pone-en-alerta-a-las-autoridades/

“No descartamos que haya sido por dengue. La sintomatología es compatible con un dengue grave, pero estamos a la espera de los resultados oficiales para poderlo sumar a las estadísticas”, mencionó.

Jessica Barrezueta, responsable zonal de Vigilancia de la Salud Pública, informó que tres de las personas fallecidas por dengue vivían en Manta, dos en Montecristi, uno en Portoviejo. Otra que era oriunda de Paján, pero falleció en la provincia de Guayas.  

https://www.eldiario.ec/actualidad/manabi/cuales-son-los-sintomas-de-dengue/

Son menores

De las siete personas fallecidas, cuatro eran menores de 10, 13, 14 y 17 años.

“La evolución de estos casos se ha venido presentando en aproximadamente un mes. Sin embargo, hay que aclarar que los pacientes llegan complicados a las casas hospitalarias”, señaló Barrezueta.

Indicó que en las casas, los pacientes no reciben una hidratación adecuada. Pero también hay casos que son manejados en establecimientos privados que les dan medicamentos que complican el cuadro de dengue.

https://www.eldiario.ec/internacionales/peru-declara-emergencia-sanitaria-en-13-regiones-por-dengue/

“Los pacientes de Manta y un adolescente de Montecristi, tenían añadido un cuadro bacteriano, eso complicó mucho el cuadro de ellos”, explicó.

Por esa situación, la funcionaria dijo que la ciudadanía debe estar alerta y debe prevenir la enfermedad ya que, por las condiciones climáticas, el mosquito ha tenido cómo reproducirse más este año.

Recordó que cuando se presenten síntomas de dengue como fiebre, malestar, dolor en las articulaciones, no deben automedicarse. Dijo que deben acudir a un centro de salud, sobre todo  si presenta signos de alarma, como sangrado por la nariz o en las encías.

Entre las prevenciones para evitar el dengue en los hogares, se debe eliminar los criaderos de mosquitos, evitar tener llantas acumuladas llenas de agua, botellas, recipientes y hasta cáscaras de huevo.

También se debe tapar bien los reservorios de agua limpia.

https://www.eldiario.ec/actualidad/saturados-los-hospitales-por-el-dengue/

“Cuando nosotros empezamos a fumigar como Ministerio de Salud Pública, el mosquito empieza a adaptarse a este ambiente y el mosquito se vuelve más resistente y va a ser mucho más difícil eliminarlo”, mencionó. 

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO