A Carmen Mero la tomó por sorpresa que el Hospital del IESS de Portoviejo no tuviera ni paracetamol y le tocó comprar.
La medicina era para su hija de 4 años, que llegó con problemas de salud. El médico que la atendió le entregó un papel con los medicamentos que tenía que comprar: cefuroxima, paracetamol y clotrimazol.
Mientras que en la farmacia del hospital del IESS apenas recibió jarabe para los gases. “Me toca comprar el resto de medicinas porque me dijeron que no hay”, comentó.
Wagner Obregón ha tenido un gasto mayor, pues dijo que su hijo sufre de epilepsia y todos los exámenes médicos los tuvo que hacer en laboratorios particulares.
No responden las autoridades del IESS
“Creo que se han dañado los equipos, porque anteriormente sí le han hecho”, comentó el hombre, quien recordó que en todos los exámenes gastó más de 250 dólares.
De hecho, aseguró que la medicina que le recetan en el IESS a su hijo para controlar los cuadros epilépticos, también la ha comprado en farmacias particulares y cada 14 días gasta 30 dólares.
Considera que no es justo estar cancelando en el IESS cada mes y no recibir los beneficios correspondientes.
Flavio García también acudió a la cita con un especialista. Mencionó que la atención que recibió fue buena, pero también le dieron un papel con la medicina que debe comprar.
“En 15 días tengo que venir de nuevo para unos exámenes”, comentó el jubilado.
Según el portal de Compras Públicas, el Hospital del IESS Portoviejo tiene dos procesos en ejecución de contratos para la compra de fármacos no catalogados, por un monto que suma 644.771 dólares.
Otro proceso, por $ 78.364 está finalizado; dos procesos más que suman $ 235.160 han sido cancelados. Además, uno por $ 37.065 quedó declarado desierto.
El Diario ha solicitado entrevista con el nuevo director administrativo del hospital del IESS, Daniel Cadena, pero aún no se ha concretado.