El 7 de febrero 1.2 millones de manabitas elegirán 9 asambleístas

Los electores del distrito norte deberán escoger a cuatro asambleístas de entre 17 listas calificadas por el CNE. El padrón de Manabí registra a 1’239.519 electores. De ellos, 513.609 corresponden a la circunscripción norte, que elegirá cuatro asambleístas.  El distrito sur elige a cinco legisladores. La presidenta de la Junta Provincial Electoral de Manabí, Maricela […]

user-dev

Redacción ED.

user-dev

Redacción ED.

Los electores del distrito norte deberán escoger a cuatro asambleístas de entre 17 listas calificadas por el CNE.

El padrón de Manabí registra a 1’239.519 electores. De ellos, 513.609 corresponden a la circunscripción norte, que elegirá cuatro asambleístas. 
El distrito sur elige a cinco legisladores.
La presidenta de la Junta Provincial Electoral de Manabí, Maricela Marriott, dijo que a nivel de provincia son 37 las listas inscritas: 17 en el norte y 20 en el sur. 
Recordó que el sistema de votación para las próximas elecciones es en plancha, es decir, ya no se podrá escoger de entre listas. 
También se cambió el método de distribución de escaños del D’Hondt al de Webster.
En las últimas elecciones legislativas del 2017, el partido oficialista Alianza Pais obtuvo 8 de los 9 escaños. El restante fue para CREO, en el norte, aupado por la candidatura de Guillermo Lasso, quien disputó la presidencia del país con Lenín Moreno.
En esta ocasión el panorama atípico, agravado por la pandemia y la crisis económica que afecta a los ecuatorianos, es además incierto.
Para el sociólogo Carlos Alberto Zambrano, a la dispersión y fragmentación de partidos y movimientos políticos, inducida desde el poder en la época del correato: “divide y vencerás”, ha seguido la abundancia de candidaturas.
Añadió que, según Cedatos, el 81,4% de los ecuatorianos es pesimista respecto al futuro. 
“El panorama político es desolador: el 8% cree en el Presidente, el 2% en la Asamblea Nacional; y el 50% de ecuatorianos está indeciso respecto a alguna candidatura presidencial. Así, el pueblo no cree en sus dirigentes, con alguna excepción”. Añadió que la orfandad de liderazgo político, se mezcla con otros factores de una crisis integral y profunda: sanitaria, económica, fiscal y social, nunca antes vivida en nuestra historia.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO