Acto en Manabí destaca labor de militares en combate al crimen organizado

Más de 130 integrantes de las Fuerzas Armadas recibieron reconocimientos por su trabajo en la lucha contra el crimen organizado en Manabí.
Acto en Manabí destaca labor de militares en combate al crimen organizado
Acto en Manabí destaca labor de militares en combate al crimen organizado
Acto en Manabí destaca labor de militares en combate al crimen organizado
Acto en Manabí destaca labor de militares en combate al crimen organizado

Sandro Muñoz

Redacción ED.

Sandro Muñoz

Redacción ED.

Nació en el cantón Rocafuerte el 15 de marzo de 1972. Obtuvo el título de licenciado en comunicac... Ver más

En Manabí, la Gobernación reconoció a 130 integrantes de las Fuerzas Armadas el 28 de abril por su lucha contra la delincuencia y apoyo en emergencias, en un acto castrense.

El 28 de abril de 2025, la Gobernación de Manabí organizó un acto en el Fuerte Militar Manabí, Portoviejo, para entregar reconocimientos a más de 130 militares de las Fuerzas Armadas por su destacada labor en la lucha contra la delincuencia y su apoyo en emergencias invernales, con el objetivo de resaltar su compromiso con la seguridad provincial.

La ceremonia, liderada por el gobernador Pablo Rosero Romero, tuvo lugar en el Fuerte Militar Manabí y destacó el trabajo de la Fuerza de Tarea Conjunta, integrada por la Marina, el Ejército y la Aviación. Rosero explicó que el propósito del evento fue valorar el esfuerzo de las unidades especiales y el personal militar que han contribuido al bienestar de la provincia. “No es un reconocimiento al azar. Es para quienes se han destacado en operaciones de la Fuerza de Tarea Conjunta y en la atención a emergencias por el invierno”, afirmó el gobernador.

El acto contó con la participación de autoridades como el prefecto Leonardo Orlando, el alcalde de Portoviejo, Javier Pincay, y representantes de diversas entidades gubernamentales. La iniciativa, impulsada por la Gobernación de Manabí, se enmarcó en una ceremonia castrense que resaltó el compromiso de los militares con la seguridad y el desarrollo de la región.

Kléber Guaitarilla, comandante de la Fuerza de Tarea Conjunta de Manabí, expresó que los reconocimientos refuerzan el compromiso de los militares para continuar su labor. “Esta es una lucha diaria, en mancomunidad con la ciudadanía y las autoridades, contra el crimen organizado”, señaló. Añadió que las condecoraciones, más allá de los números, representan el apoyo de la población y la valoración de su esfuerzo.

Contexto de seguridad en Manabí

Manabí, una de las provincias más afectadas por la violencia en Ecuador, ha enfrentado un incremento en delitos relacionados con el crimen organizado, incluyendo homicidios y narcotráfico. Según el gobernador Rosero, las autoridades tienen identificados los cantones focalizados con mayores índices de violencia, denominados “cantones rojos”. En estas zonas, las fuerzas del orden priorizan sus operativos para garantizar la seguridad de las familias.

El gobernador destacó que se están replanteando estrategias a nivel ministerial, en coordinación con la cúpula militar, para optimizar los resultados. “Vamos a seguir trabajando en beneficio de las familias de la provincia”, aseguró. Estas acciones forman parte de un esfuerzo más amplio del gobierno ecuatoriano, liderado por el presidente Daniel Noboa, para combatir la delincuencia organizada, que incluye operativos militares y policiales en todo el país.

Labor multifacética de las FF.AA.

Además de su rol en la lucha contra la delincuencia, los militares reconocidos han participado en la entrega de ayuda humanitaria y en la respuesta a emergencias causadas por la temporada invernal. Estas labores han sido fundamentales para mitigar los impactos de las lluvias en comunidades vulnerables de Manabí, reforzando la presencia de las Fuerzas Armadas como un pilar de apoyo en la provincia.

Guaitarilla enfatizó la importancia de la colaboración con la ciudadanía, destacando que el respaldo de la población fortalece las operaciones. “El cariño de la población a la que servimos nos reconforta”, afirmó. Este vínculo entre las fuerzas del orden y los habitantes de Manabí ha sido clave para identificar y neutralizar actividades delictivas, según las autoridades.

Impacto de los reconocimientos

El acto del 28 de abril no solo reconoció a más de 130 militares, sino que también envió un mensaje de unidad y compromiso en la lucha contra la inseguridad. La Gobernación de Manabí subrayó que estas condecoraciones son un incentivo para que las Fuerzas Armadas mantengan su dedicación en un contexto de desafíos crecientes, como el aumento de muertes violentas en la provincia.

La ceremonia también sirvió para visibilizar el trabajo conjunto entre las instituciones del Estado y las fuerzas del orden. La presencia de autoridades locales y provinciales reforzó la importancia de una estrategia coordinada para enfrentar los problemas de seguridad y emergencias en Manabí.

Mirada al futuro

Las autoridades aseguraron que los operativos en los cantones focalizados continuarán, con un enfoque en la prevención y la contención del crimen. La Fuerza de Tarea Conjunta seguirá desplegando recursos y tecnología, como drones y helicópteros, para mantener el control en áreas críticas, según lo reportado en operaciones previas en la provincia.

Este reconocimiento no marca el fin de la lucha, sino un impulso para redoblar esfuerzos. Como afirmó Guaitarilla, “esto todavía sigue”, refiriéndose a la batalla contra el crimen organizado que requiere un compromiso sostenido de todos los sectores de la sociedad.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO