A las urnas el 14 de diciembre: ¿De qué tratará la consulta popular que realizará Daniel Noboa?

La consulta popular que prepara el Gobierno busca fortalecer la seguridad y eliminar el financiamiento estatal a la política en Ecuador.
¿De qué tratará la consulta popular que realizará Daniel Noboa el 14 de diciembre del 2025?
Esta consulta popular será la segunda impulsada durante el mandato de Daniel Noboa.
¿De qué tratará la consulta popular que realizará Daniel Noboa el 14 de diciembre del 2025?
Esta consulta popular será la segunda impulsada durante el mandato de Daniel Noboa.

Elías Sánchez

Redacción ED.

Elías Sánchez

Redacción ED.

Periodista portovejense, nacido el 20 de agosto de 1984. Licenciado en Ciencias de la Comunicación,... Ver más

El presidente Daniel Noboa confirmó esta mañana que la próxima consulta popular en Ecuador se realizará el domingo 14 de diciembre del 2025. El anuncio se produjo durante una entrevista concedida a Radio Sucre, donde el mandatario subrayó la importancia de este proceso para impulsar reformas cruciales en el país. Aunque no especificó el contenido exacto de las preguntas, se conoce que la consulta incluirá temas fundamentales para la seguridad y la gestión política nacional.

Según fuentes cercanas al Gobierno, la consulta abordará puntos como la autorización para la instalación de bases extranjeras en territorio ecuatoriano y la eliminación del financiamiento público a los partidos políticos. Estas medidas forman parte de la agenda de Daniel Noboa para reforzar la seguridad y optimizar el uso de recursos estatales, sectores prioritarios en su gestión.

La segunda consulta popular impulsada por Daniel Noboa

La consulta popular de diciembre del 2025 será la segunda impulsada durante el mandato de Daniel Noboa.

En abril de 2024, un referéndum convocado por su Gobierno aprobó nueve de las once preguntas presentadas, relacionadas principalmente con medidas de seguridad. Entre estas, se destacó el apoyo de las Fuerzas Armadas a la Policía y la extradición de ecuatorianos que enfrentan procesos judiciales. Sin embargo, propuestas económicas como el arbitraje internacional y los contratos laborales por horas no lograron el respaldo ciudadano.

El proceso de la consulta popular de diciembre tiene pasos jurídicos y administrativos claros. La Corte Constitucional debe aprobar las preguntas para que el CNE organice la logística del evento. El Consejo dispone de 15 días para convocar el proceso y 60 días para llevar a cabo la consulta desde la publicación oficial en el Registro Oficial. Los costos estimados para este tipo de consultas oscilan entre 55 y 60 millones de dólares, un gasto que refleja la magnitud del evento en el ámbito político.

Desafíos en seguridad

El contexto en el que se realizará esta nueva consulta popular presenta retos significativos. La gestión de Noboa, principalmente centrada en la seguridad pública, ha recibido críticas por hechos como el asesinato de cuatro menores en Guayaquil a finales de 2024. Este episodio provocó cuestionamientos hacia la política de militarización que el Gobierno ha impulsado como parte de su estrategia para combatir la delincuencia.

Sin embargo, el mandatario ha reiterado su compromiso para implementar reformas que fortalezcan la seguridad interna. La consulta popular también incluye planes para que, a través de cambios constitucionales y legislativos, se puedan reforzar estas políticas.

Otras iniciativas de su Gobierno

Además de la consulta popular, Daniel Noboa destacó otras acciones de su administración. Subrayó la creación del nuevo Ministerio de Ambiente y Energía, una cartera que apunta a fortalecer la política ambiental y energética del país. El Gobierno también enviará a la Asamblea Nacional un proyecto de Ley de Fundaciones, orientado a combatir el lavado de activos y el financiamiento de actividades ilícitas. Estas iniciativas forman parte del marco integral que Noboa busca para optimizar la gobernabilidad y la transparencia estatal.

El presidente insiste en la importancia de que estas reformas salgan adelante para promover un Ecuador más seguro y eficiente. Con la convocatoria a la consulta popular del 14 de diciembre de 2025, su Gobierno busca consolidar un paquete de reformas que atienda las prioridades ciudadanas y que dé herramientas legales y políticas para enfrentar mejor los desafíos actuales.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO