Doce atletas ecuatorianos compiten en el Campeonato Mundial Juvenil y Prejuvenil de Levantamiento de Pesas 2025, que se celebra en Lima, Perú, del 28 de abril al 6 de mayo, con el objetivo de alcanzar el podio y sumar puntos clave para el ranking mundial de la Federación Internacional de Pesas (IWF).
La delegación ecuatoriana, liderada por el entrenador manabita Jorge Intriago, asiste a Lima en dos grupos: el primero viajó el 28 de abril para competir hasta el 3 de mayo, y el segundo lo hará el 1 de mayo, permaneciendo hasta el cierre del torneo. El certamen, organizado en el Polideportivo de la Villa Deportiva Nacional (VIDENA), reúne a más de 500 halteristas de 85 países, según datos de la IWF.
Atletas con metas claras
Jessica Palacios, quien competirá el 2 de mayo a las 18h30 en la categoría de 64 kg, expresó su ambición. “Queremos estar entre las cinco mejores. A largo plazo, nuestro sueño es clasificar a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028. Si mi categoría cambia, nos adaptaremos”. Palacios, medallista de bronce en el Mundial Juvenil de 2024, es una de las principales cartas ecuatorianas.
Calendario de competencias de los ecuatorianos
-
30 de abril: Jordan Puente (13h30), Sharay Realpe y Elkin Betancourt compiten desdes las 16h00.
-
1 de mayo: Marely Lara (13h30).
-
2 de mayo: Kerima Solórzano (09h00), Wendy González (11h30), Brithany Moncayo (16h00), Jessica Palacios (18h30).
-
3 de mayo: Beyoncé Bolaños (09h00), Damarys Nazareno (16h00).
-
4 de mayo: Vicente Braulio (16h00), Thayra Castro (18h30).
Relevancia del torneo
El Mundial Juvenil y Prejuvenil de Levantamiento de Pesas es un evento clave para los procesos clasificatorios a futuros torneos internacionales, como los Juegos Panamericanos Junior 2025 en Asunción y los Juegos Olímpicos de la Juventud 2026. Ecuador, con una tradición en halterofilia marcada por figuras como Neisi Dajomes y Tamara Salazar, busca consolidar a su nueva generación de pesistas en el escenario global.
Preparación y expectativas
Bajo la guía de Intriago y el apoyo de la Federación Ecuatoriana de Levantamiento de Pesas (FELP), los atletas han entrenado intensamente en ciudades como Ambato y Guayaquil. La inclusión de jóvenes promesas como Wendy González y Marely Lara, formadas por el entrenador Eduardo Guadamud, refuerza las expectativas de Ecuador para destacar en Lima.