Las autoridades identificaron a las dos personas que murieron tras un ataque armado registrado en la playa La Tiñosa, en Manta. Se trata de Wuilanyer Medina Godoy, de 28 años, y Valeria Tello Cisneros, de 18 años, ambos de nacionalidad venezolana. El ataque armado se registró el lunes 28 de abril en el ingreso a la playa La Tiñosa. La Policía y la Fiscalía investigan el doble homicidio, que eleva a 153 las muertes violentas en el distrito de Manta, Montecristi y Jaramijó en 2025.
El crimen ocurrió en una vía de lastre cerca de la playa, donde Medina Godoy fue encontrado sin vida, mientras que Tello Cisneros, quien también tenía nacionalidad ecuatoriana, aún presentaba signos vitales. Una ambulancia del Cuerpo de Bomberos trasladó a Tello al hospital Rafael Rodríguez Zambrano, pero falleció. Las heridas que presentaba eran de gravedad, informaron los paramédicos. Según información preliminar, la pareja residía en Manta.
Ocurrió en una vía lastrada en la Tiñosa
Unidades especializadas de la Policía Nacional, junto con la Fiscalía, trabajan en la recolección de evidencias para esclarecer el ataque armado. Hasta el momento, no se han divulgado detalles sobre los autores del crimen ni los posibles móviles. Por tratarse de un lugar poco concurrido, en el ingreso a la playa La Tiñosa, no hay cámaras de seguridad. Tampoco la posibilidad de testigos para reconstruir los hechos.
El distrito que comprende Manta, Montecristi y Jaramijó registra un alarmante aumento de la violencia en 2025, con 153 muertes violentas reportadas hasta abril, según datos oficiales. Manta, como ciudad portuaria, enfrenta una creciente actividad delictiva, especialmente relacionada con el narcotráfico y disputas entre grupos criminales. Aquello ha incrementado la inseguridad en espacios públicos, incluidas playas turísticas como La Tiñosa.
La Dirección Nacional de Delitos contra la Vida, Muertes Violentas, Desapariciones, Extorsión y Secuestros (Dinased) lidera las indagaciones. Sus agentes se apoyan por peritajes forenses que buscan determinar las circunstancias exactas del ataque. Las autoridades han intensificado los patrullajes en la zona para prevenir nuevos incidentes. También han solicitado la colaboración ciudadana para obtener información relevante.
Combatir la inseguridad y la violencia
El doble homicidio ha generado preocupación en la comunidad de Manta, donde los residentes denuncian una percepción de inseguridad en aumento. En 2024, las autoridades locales y nacionales implementaron operativos conjuntos para combatir la delincuencia, pero los índices de violencia siguen siendo elevados. Este caso se suma a otros incidentes recientes que han afectado la imagen de Manta como destino turístico.
Organizaciones comunitarias han reiterado la necesidad de estrategias integrales que aborden las causas estructurales de la violencia. Uno de ellos es la falta de empleo y también la exclusión social, factores que contribuyen al auge de actividades ilícitas en la región. Mientras tanto, la Policía Nacional ha reforzado su presencia en áreas vulnerables, incluyendo La Tiñosa, para garantizar la seguridad de los ciudadanos.