A pocos días del inicio del año lectivo el 5 de mayo, los centros educativos de Portoviejo intensifican las labores de limpieza, que incluyen aseo de pupitres, aulas y corte de maleza. Uno de los planteles que está casi listo para recibir a sus estudiantes es la Unidad Educativa Fiscal Olmedo. Allí, más de 30 personas de la organización Ecuatorianos en Acción colaboran en estas tareas.
Lucy Quinteros, directora distrital de Educación, resaltó el rol clave de los padres de familia, quienes participan activamente en la limpieza y adecuación de las instalaciones. Por su parte, Henry Palma, rector de la Unidad Educativa Olmedo, explicó que las actividades abarcan arreglos en la infraestructura. Sobre el problema del año pasado con la bomba de agua, que causó molestias por la falta de suministro en los baños, Palma indicó que aún requiere mantenimiento. Sin embargo, aseguró que el suministro de agua fluye normalmente por las tuberías.
La institución espera recibir a unos 2.500 estudiantes, de los cuales entre 300 y 400 son nuevos ingresos, principalmente en octavo grado. Los estudiantes se distribuirán en dos jornadas: aproximadamente 1.600 en la mañana y el resto en la tarde.
La UNE denuncia falta de atención en planteles
Según la Coordinación Zonal de Educación, entre 2024 y lo que va de 2025, se han intervenido 53 instituciones educativas en catorce cantones. La inversión asciende a $6.815.273. Las mejoras incluyen mantenimiento integral, construcción de aulas, baterías sanitarias y dotación de juegos infantiles, que estarán listos para el ciclo 2025-2026. En Portoviejo, los planteles beneficiados son Luis Dueñas, Eloy Fabara y Lorenzo Luzuriaga.
Sin embargo, Kemi Loor, presidenta de la Unión Nacional de Educadores (UNE) en Manabí, criticó la falta de respuesta del Ministerio de Educación ante las necesidades de infraestructura escolar. A días del inicio de clases, no se han presentado listados de instituciones que requieren mejoras ni contratos para pupitres, techos o adecuaciones. También denunció la ausencia de concursos de mérito para nuevas partidas docentes. “Manabí sufre el olvido de los gobiernos, y esto se refleja en el estado de nuestras escuelas, agravado por el invierno y los deslizamientos”, afirmó Loor.