Quito ensaya respuesta ante terrorismo con megasimulacro de alto impacto

Con explosiones simuladas y drones hostiles, Quito ejecutó un megasimulacro para ensayar su respuesta ante amenazas extremas. Participaron más de 2.500 funcionarios.
Quito ensaya respuesta ante terrorismo con megasimulacro de alto impacto
Quito ensaya respuesta ante terrorismo con megasimulacro de alto impacto. Foto: X Contraloría
Quito ensaya respuesta ante terrorismo con megasimulacro de alto impacto
Quito ensaya respuesta ante terrorismo con megasimulacro de alto impacto. Foto: X Contraloría

Dora Paredes

Redacción ED.

Dora Paredes

Redacción ED.

Santo Domingo (1989). Licenciada en Comunicación Social mención en Periodismo, radio, prensa y t... Ver más

Explosiones, drones hostiles y toma de rehenes. Así inició el Megasimulacro Multiamenazas 2025 en Quito. El ejercicio buscó medir la reacción estatal ante una amenaza de gran escala.

A las 09:56 del 23 de abril, más de 2.500 funcionarios pusieron a prueba su capacidad operativa. Se trató de una simulación realista que incluyó ataques simultáneos en varias instituciones del Estado.

Escenario de máxima tensión en la Contraloría

El punto más crítico del simulacro ocurrió en la Contraloría General del Estado. Drones simulados descargaron explosivos, lo que desató incendios y un enfrentamiento armado. Se recreó incluso una toma de rehenes.

Equipos especiales de la Policía, junto con bomberos y socorristas, ejecutaron maniobras tácticas de evacuación y rescate. El despliegue fue inmediato y coordinado.

Acciones paralelas en entidades clave para el simulacro de seguridad

Mientras tanto, se simulaban amenazas en otras sedes estratégicas. Estas incluyeron la Asamblea Nacional, la Defensoría del Pueblo y varios ministerios. Cada institución activó sus protocolos de emergencia.

Asimismo la Agencia Metropolitana de Tránsito realizó desvíos y bloqueos viales. El Hospital Eugenio Espejo también activó su emergencia para atender a supuestas víctimas múltiples.

La Ruta Viva entra en mantenimiento desde el 21 de abril: cierres y horarios

Coordinación desde el ECU 911

Desde la sede del ECU 911 en Quito se instaló un Puesto de Mando Unificado (PMU). El contralor Mauricio Torres lideró la operación junto con otras autoridades nacionales.

El equipo monitoreó los eventos en tiempo real. Tomaron decisiones estratégicas y coordinaron con cuerpos de socorro, en una muestra clara de organización nacional.

Evaluación técnica y preparación real para el simulacro de seguridad

El simulacro se desarrolló en un contexto de alerta nacional emitida por las Fuerzas Armadas. En este caso, la amenaza ficticia de atentados terroristas impulsó la necesidad de evaluar los tiempos de respuesta institucional.

Según Andrey Pérez, subdirector técnico del ECU 911, participaron 120 servidores de la institución. “Estas pruebas consolidan un sistema de emergencias más eficiente y coordinado”, aseguró tras el simulacro de seguridad en Quito.

El Megasimulacro 2025 fue tanto un ejercicio técnico como una demostración del compromiso estatal con la seguridad nacional en el  simulacro de seguridad en Quito.

Análisis posterior y mejora de protocolos

Las autoridades destacaron el nivel de coordinación logrado. Además, anunciaron que los resultados serán analizados para fortalecer los protocolos existentes.

Este tipo de ensayos permiten detectar fallas, mejorar tiempos de respuesta y validar el trabajo interinstitucional en situaciones críticas.

El Hospital Eugenio Espejo activó sus unidades de emergencia para simular la atención de víctimas con múltiples traumas.

Además la Policía Nacional, con sus grupos tácticos, ejecutó operaciones para neutralizar a los atacantes simulados. La Agencia Metropolitana de Tránsito aplicó cierres estratégicos y desvíos.

Así, Quito se posiciona como una ciudad que se prepara, entrena y responde ante amenazas múltiples con agilidad y liderazgo en este simulacro de seguridad en Quito (5).

¿Cuánto dinero se mueve en las galleras de Santo Domingo? Apuestas de hasta $5.000

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO