En apenas 12 horas, asesinaron a tres personas en ataques armados en Manta y Montecristi, en la provincia de Manabí, Ecuador. Los asesinatos armados ocurrieron entre la madrugada y la mañana de este martes 21 de abril de 2025. Las víctimas incluyen un joven no identificado, un conductor y un miembro de una familia. Todos blanco de sicarios en distintos puntos del distrito policial, que registra 143 homicidios este año.
El distrito vuelve a vivir otro día marcado por la violencia. Los tres asesinatos dejaron un saldo de tres muertos y dos heridos, incluido un menor de edad. Los crímenes, ocurridos en Manta y Montecristi, forman parte de una creciente ola de violencia que ha convertido al distrito policial de Manta, Montecristi y Jaramijó en uno de los más peligrosos del país. Hasta el momento se registran 143 asesinatos en lo que va del año, según datos de la Policía.
Los crímenes empezaron antes del amanecer
Otro asesinato cinco horas después
Apenas cinco horas después, a las 09:30, un segundo asesinato conmocionó a Montecristi. En el parqueadero de un centro comercial ubicado en el kilómetro 17 de la vía Montecristi-Portoviejo, acribillaron a Cristian Samuel Peralta Pincay. Estaba dentro de su vehículo, donde ocupaba el asiento del conductor. Según el reporte policial, los sicarios dispararon repetidamente, dejando ocho casquillos de bala calibre nueve milímetros en la escena.

La Policía acordonó el área y trasladó el cuerpo al Centro Forense para la autopsia, mientras se recopilan evidencias para identificar a los responsables del asesinato. Agentes que estuvieron en el sitio no dieron detalles de lo ocurrido, solo hicieron el procedimiento para levantar el cuerpo. La víctima es oriunda de la ciudad de Manta y se desconoce las circuntancias de sus asesinato.
Tercer asesinato: Una Familia Bajo Fuego
Pasadas solo dos horas del segundo homicidio, un nuevo asesinato sacudió el barrio Cuba, en la parroquia Eloy Alfaro de Manta, uno de los sectores más violentos de la ciudad. En la calle 319, sicarios dispararon contra una familia, dejando un saldo de un muerto y dos heridos. La víctima fatal, Miguel Ángel Delgado, de 25 años, recibió múltiples impactos de bala. A él lo trasladaron sus familiares en una motocicleta al subcentro de salud Daniel Acosta. Sin embargo, minutos después de su ingreso, los médicos confirmaron su fallecimiento.

En el mismo asesinato, Rubén Delgado, padre de Miguel Ángel, sufrió una herida de bala en la pierna, mientras que Eder D., su nieto de siete años, fue alcanzado por dos disparos, uno en el hombro y otro en la pierna. Ambos fueron hospitalizados y se encuentran bajo atención médica, aunque la Policía no ha revelado su estado actual. El menor de edad, debido a las heridas de bala lo trasladaron al hospital Rafael Rodríguez Zambrano donde quedó internado.

Contexto de Violencia en Manabí
La escalada de violencia en Manta y Montecristi no es un hecho aislado. Según estadísticas de la Policía, el distrito policial que abarca Manta, Montecristi y Jaramijó ha registrado 143 muertes violentas en 2025. Un aumento significativo respecto a los 126 asesinatos reportados en el mismo período de 2024. La parroquia Eloy Alfaro, es uno de los epicentros de esta crisis, con al menos 20 ataques armados en lo que va del año, según datos policiales.
Las autoridades atribuyen esta ola de asesinatos a disputas entre bandas criminales que buscan controlar rutas de narcotráfico y territorios para actividades ilícitas. El Observatorio de Seguridad Ciudadana de Ecuador señala que el 70% de los homicidios en Manabí están relacionados con el crimen organizado, y el uso de sicarios es una práctica recurrente. Además, la quema de vehículos, como en el caso de San Eloy, es una táctica común para eliminar evidencias. Sin embargo, la Policía no ha proporcionado detalles específicos sobre los móviles de los tres asesinatos recientes.