Un uso frecuente de antibióticos en bebés y niños pequeños puede aumentar el riesgo de asma y alergias

El uso reiterado de antibióticos en niños menores de dos años podría aumentar el riesgo de enfermedades crónicas como asma y alergias, revela un nuevo estudio.
Estudio vincula uso frecuente de antibióticos en la infancia con mayor riesgo de asma y alergias
Estudio vincula uso frecuente de antibióticos en la infancia con mayor riesgo de asma y alergias
Estudio vincula uso frecuente de antibióticos en la infancia con mayor riesgo de asma y alergias
Estudio vincula uso frecuente de antibióticos en la infancia con mayor riesgo de asma y alergias

Gabriela Mantuano

Redacción ED.

Gabriela Mantuano

Redacción ED.

Nací en Manta, Manabí, el 24 de julio de 1989. Licenciada en Ciencias de la Comunicación en la UL... Ver más

Un grupo de investigadores de Rutgers Health (Estados Unidos) ha descubierto que un uso frecuente de antibióticos en bebés y niños menores de dos años puede aumentar el riesgo de sufrir asma, alergias alimentarias, rinitis alérgica e incluso discapacidad intelectual en etapas posteriores de su vida.

«Los antibióticos desempeñan un papel fundamental en la lucha contra las infecciones bacterianas, pero los médicos deben ser prudentes al recetar antibióticos a niños menores de dos años, ya que el uso frecuente puede afectar los resultados de salud a largo plazo», ha afirmado el autor principal del estudio y miembro principal del Centro de Farmacoepidemiología y Ciencias del Tratamiento dentro del Instituto Rutgers para la Salud, Políticas de Atención Médica e Investigación sobre el Envejecimiento, Daniel Horton.

Antibióticos y el desarrollo infantil

Aunque los antibióticos son recetados comúnmente en niños pequeños con infecciones de oído o neumonía, los expertos han señalado que estos fármacos pueden llegar a alterar el microbioma digestivo en un importante momento de su desarrollo.

El estudio, publicado en la revista ‘Journal of Infectious Diseases’, ha examinado los datos de exposición a antibióticos de más de un millón de bebés en Reino Unido y analizado los diagnósticos de enfermedades pediátricas crónicas hasta los doce años, demostrando que el uso repetido de antibióticos antes de los dos años se asocia con las previamente mencionadas afecciones; los científicos han encontrado resultados similares al realizar los análisis emparejados por hermanos.

«Los niños que recibieron múltiples tratamientos con antibióticos entre el nacimiento y los dos años de edad han tenido mayor probabilidad de desarrollar asma, alergias alimentarias, rinitis alérgica y discapacidad intelectual. Sin embargo, el riesgo de la mayoría de las enfermedades autoinmunes, del neurodesarrollo y psiquiátricas estudiadas fue mínimo tras la exposición a antibióticos en la primera infancia», han añadido los investigadores.

Desarrollo neurológico

Si bien se han examinado otras patologías de carácter autoinmune, como la enfermedad celíaca, la enfermedad inflamatoria intestinal y la artritis idiopática juvenil, o del desarrollo neurológico, como el trastorno por déficit de atención e hiperactividad y el trastorno del espectro autista, no se ha encontrado una conexión con las mismas.

«Los antibióticos son medicamentos importantes y, a veces, vitales, pero no todas las infecciones en niños pequeños requieren tratamiento con antibióticos», ha afirmado Horton, que ha animado a los padres a seguir consultando con los médicos de sus hijos sobre la mejor opción de tratamiento.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO