Discrepancias en el interior del Buró Turístico de Manta por supuestas anomalías en elecciones

Jaime Ulloa y Paúl Andrade, quienes conformaban el directorio del Buró Turístico renunciaron. También señalan que denunciaron las anomalías suscitadas ante el Ministerio de Turismo y esperan respuestas.
El directorio del Buró Turístico renunció y presnetaron quejas ante el Ministerio de Turismo, se indicó.
El directorio del Buró Turístico renunció y presnetaron quejas ante el Ministerio de Turismo, se indicó.
El directorio del Buró Turístico renunció y presnetaron quejas ante el Ministerio de Turismo, se indicó.
El directorio del Buró Turístico renunció y presnetaron quejas ante el Ministerio de Turismo, se indicó.

Carlos Delgado

Redacción ED.

Carlos Delgado

Redacción ED.

Nacido en Jaramijó, el 11 de marzo de 1977, Licenciado en Ciencias de la Comunicación, especialida... Ver más

Una crisis sacude al Buró Turístico de Manta, tras la renuncia de su director ejecutivo Jaime Ulloa, y del presidente, Paúl Andrade, quienes abandonaron sus cargos, según ellos por graves anomalías en las recientes elecciones para renovar el directorio.

Ulloa señaló que el proceso electoral permitió la participación de sectores ajenos al turismo, lo que desencadenó una denuncia formal ante el Ministerio de Turismo y el retiro de múltiples actores del sector. Ahora, los involucrados buscan reorganizar el turismo de manera técnica y profesional, mientras aguardan un pronunciamiento oficial.

El conflicto comenzó cuando el Buró Turístico convocó elecciones para renovar su directorio, cuyo período estaba próximo a concluir. Sin embargo, los exdirectivos denunciaron que asociaciones y locales no registrados en el Ministerio de Turismo, así como instituciones sin actividad reciente, participaron y votaron en el proceso.

Ampliación del feriado de Semana Santa aumenta expectativa hotelera en Manta

Analizan situación de sociaciones que votaron por nuevo directorio 

Por ejemplo, algunas asociaciones no han renovado sus directorios en años ni han realizado actividades turísticas, pero lograron influir en los resultados. Además, actas electorales desaparecieron y otras no se presentaron, lo que agravó las sospechas de irregularidades, dijo Ulloa.

Ante esta situación, el director ejecutivo y Paúl Andrade, quien presidía el Buró, rechazaron avalar el proceso. En consecuencia, decidieron renunciar para no respaldar lo que calificaron como una situación anómala. Junto a ellos, importantes sectores turísticos, como hoteles de 3, 4 y 5 estrellas, el sector de alimentos y varias cámaras, anunciaron su retiro del Buró Turístico. Estos actores argumentaron que no podían apoyar un proceso que vulnera los principios técnicos y profesionales del turismo.

Buró Turístico espera informe del Ministerio de Turismo

El Ministerio de Turismo desempeña un rol clave en esta controversia, pues es la entidad encargada de validar qué instituciones pueden participar en el Buró. Según los exdirectivos, el Ministerio ya identificó irregularidades en varias asociaciones que votaron, pues muchas no cumplen con requisitos legales, como renovar directorios o demostrar actividad turística.

Por ello, los denunciantes presentaron un reclamo formal para que el Ministerio de Turismo no reconozca los resultados electorales. Actualmente, esperan una resolución que determine la legitimidad del proceso. Mientras tanto, los sectores turísticos que se retiraron del Buró no detienen sus esfuerzos.

Manta se consolida como destino turístico con el auge de las rentas cortas

Parte del sector turístico busca crear otra entidad

En efecto, trabajan en una reorganización independiente, liderada por hoteles de alta categoría y otros actores relevantes, como hostales y negocios de alimentos. Este grupo busca establecer un enfoque más técnico y profesional para promover el turismo en la ciudad, priorizando la seriedad y la transparencia. Además, destacan la importancia de alinearse con la nueva proyección del país, que consideran más clara tras la ratificación presidencial.

La crisis del Buró Turístico refleja un problema más amplio: la necesidad de garantizar procesos transparentes y representativos en el sector. Mientras los exdirectivos y los sectores aliados esperan la decisión del Ministerio de Turismo, la ciudad enfrenta el desafío de mantener su atractivo turístico.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO