El delantero ecuatoriano Juan Luis Anangonó desató una fuerte controversia al abofetear a su propio compañero Alexy Vega. Ambos son jugadores del Club Deportivo Marathón y los hechos ocurrieron durante un partido de la liga hondureña. El conjunto del ecuatoriano se enfrentaba a Génesis, en San Pedro Sula. El incidente, ocurrido al finalizar el primer tiempo, generó tensión en el equipo y críticas en medios y aficionados, mientras el jugador pidió disculpas públicas por su acto.
El fútbol centroamericano se vio sacudido por este episodio de violencia protagonizado por el ecuatoriano Juan Luis Anangonó. El jugador es delantero del Club Deportivo Marathón. El hecho tuvo lugar el sábado 19 de abril de 2025 en el estadio Yankel Rosenthal de San Pedro Sula. Cuando los jugadores de ambos equipos se dirigían a los camerinos las cámaras captaron cuando Anangonó propinó una bofetada a Vega. La acción desató una escena de tensión que requirió la intervención de otros jugadores para evitar una escalada mayor.
Juan Luis Anangonó atraviesa un momento complicado
Horas después del incidente, Anangonó publicó una carta abierta en redes sociales, en la que expresó su arrepentimiento. Él pidió disculpas a Vega, a la familia de este, al cuerpo técnico, a la dirigencia del Marathón y a la afición verdolaga. “Reconozco que fue un acto inapropiado que no representa mis valores ni mi compromiso con el equipo”, afirmó el delantero. El jugador atraviesa un momento complicado tanto en lo deportivo como en lo personal. Sin embargo, la acción ha generado un amplio debate sobre el control emocional de los futbolistas en situaciones de alta presión.
El incidente ha sido ampliamente condenado por medios de comunicación y aficionados en Honduras y Ecuador. En redes sociales, hinchas del Marathón exigieron sanciones ejemplares, mientras que en Ecuador, las reacciones han oscilado entre la sorpresa y la decepción. Hasta el momento, la dirigencia del Club Deportivo Marathón no ha anunciado una sanción oficial, aunque fuentes cercanas al equipo indican que el caso está bajo revisión.
No se conoce la posible sanción al ecuatoriano
Juan Luis Anangonó, de 35 años, llegó al Marathón para la temporada 2023-2024 y ha disputado 33 partidos con el club, anotando siete goles. Su trayectoria incluye pasos destacados por Liga de Quito, donde marcó 52 goles en 159 partidos. Se convirtió en pieza clave en el título ecuatoriano de 2018, además de clubes como Chicago Fire de la MLS y Comunicaciones de Guatemala.
En este último, Anangonó brilló al ganar dos ligas locales y un trofeo de campeones de la Concacaf, consolidándose como una figura referente. Hasta ahora, el delantero no había registrado antecedentes de conductas violentas en su carrera profesional.
El caso ha reavivado el debate sobre la presión psicológica que enfrentan los futbolistas y la necesidad de implementar programas de manejo emocional en los clubes. En Honduras, donde el fútbol es una pasión que moviliza a miles de aficionados. Incidentes como este suelen generar un impacto significativo en la imagen de los equipos y sus jugadores. El próximo partido del Marathón está programado para el fin de semana, y aún no se ha confirmado si Juan Luis Anangonó será incluido en la alineación.