El robot Tiangong Ultra completó un medio maratón de 21 kilómetros en Pekín, China

El diseño del robot Tiangong Ultra, optimizado para esfuerzos prolongados, incluye innovaciones como un sistema de refrigeración.
El robot bípedo Tiangong Ultra, desarrollado por la compañía china Humanoid, completó un medio maratón de 21 kilómetros.
El robot bípedo Tiangong Ultra, desarrollado por la compañía china Humanoid, completó un medio maratón de 21 kilómetros.
El robot bípedo Tiangong Ultra, desarrollado por la compañía china Humanoid, completó un medio maratón de 21 kilómetros.
El robot bípedo Tiangong Ultra, desarrollado por la compañía china Humanoid, completó un medio maratón de 21 kilómetros.

Jose Moreira

Redacción ED.

El robot bípedo Tiangong Ultra, desarrollado por la compañía china Humanoid, completó un medio maratón de 21 kilómetros. Lo hizo en dos horas, 40 minutos y 42 segundos. Ocurrió durante un evento celebrado en el distrito tecnológico de Yizhuang, Pekín. Este logro marca un avance significativo en la robótica de locomoción autónoma, aunque el tiempo registrado dista del ganador humano, quien finalizó la carrera en poco más de una hora.

El evento, diseñado para probar las capacidades de robots humanoides, destacó por la participación del robot Tiangong Ultra. Este superó los desafíos del trayecto pese a tres cambios de batería y una caída causada por un fallo energético. La máquina está equipada con una estructura ligera, extremidades alargadas y un sistema de refrigeración avanzado. El robot logró recuperarse y cruzar la meta, consolidando un hito en la evolución tecnológica.

El robot Tiangong Ultra tuvo que cambair baterias

Tang Jian, director técnico de Humanoid, explicó que el equipo buscaba tres objetivos: ganar la competencia, completar el recorrido sin asistencia externa y hacerlo en menos de tres horas. Aunque solo se cumplió el último, el desempeño del robot  Tiangong Ultra fue considerado un éxito parcial. “Cada paso nos proporciona datos valiosos para perfeccionar futuros modelos”, afirmó Jian.

La carrera, con una salida escalonada, incluyó a otros robots como N2, de Noetix, y DroidUp, pero pocos mantuvieron un ritmo constante. Xiong Youjun, director general de Humanoid, subrayó que la prueba permitió evaluar los límites del hardware y software de Tiangong Ultra. “Nuestro objetivo es desarrollar robots confiables para operar en entornos extremos o peligrosos, donde los humanos no pueden”, señaló.

El medio maratón en Yizhuang no solo puso a prueba la resistencia de los robots, sino que también resaltó el potencial de la robótica humanoide en aplicaciones prácticas. Según expertos, avances como este podrían transformar sectores como la logística. También la exploración espacial o la respuesta a desastres, donde la autonomía y la resistencia son cruciales.

Avances en la robótica autónoma

El diseño del robot Tiangong Ultra, optimizado para esfuerzos prolongados, incluye innovaciones como un sistema de refrigeración. Esto evitaría el sobrecalentamiento durante actividades intensas. Sin embargo, los contratiempos enfrentados, como la caída y los cambios de batería, evidencian los retos pendientes en la robótica autónoma, especialmente en la gestión energética y la estabilidad.

El evento en Pekín atrajo la atención de la comunidad tecnológica global, que ve en el robot Tiangong Ultra un paso hacia máquinas más versátiles y resistentes. Humanoid planea utilizar los datos recopilados para mejorar la eficiencia y durabilidad de sus robots, con miras a aplicaciones comerciales y científicas en el futuro cercano.

Este logro se suma a los esfuerzos de China por liderar el desarrollo de inteligencia artificial y robótica, un sector en el que el país ha invertido significativamente en los últimos años. Los robots humanoides continúan evolucionando. Pruebas como esta demuestran que, aunque aún no igualan las capacidades humanas, su potencial para transformar la sociedad es cada vez más tangible.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO