Mujer policía que laboraba en Manabí encontró la muerte en Santo Domingo de los Tsáchilas. Hay cuatro detenidos

Los detenidos fueron puestos a disposición de las autoridades judiciales para enfrentar cargos por presunta negligencia médica.
Yarli Zulay Merino Gómez, mujer policía, de 21 años de edad, falleció la madrugada de este domingo 20 de abril del 2025.
Yarli Zulay Merino Gómez, mujer policía, de 21 años de edad, falleció la madrugada de este domingo 20 de abril del 2025.
Yarli Zulay Merino Gómez, mujer policía, de 21 años de edad, falleció la madrugada de este domingo 20 de abril del 2025.
Yarli Zulay Merino Gómez, mujer policía, de 21 años de edad, falleció la madrugada de este domingo 20 de abril del 2025.

Jose Moreira

Redacción ED.

Yarli Zulay Merino Gómez, mujer policía, de 21 años de edad, falleció la madrugada de este domingo 20 de abril del 2025. Ella se sometió a una lipoescultura en una clínica particular de Santo Domingo de los Tsáchilas. La operación, realizada la tarde del sábado 19 de abril, presentó complicaciones que derivaron en el deceso de la uniformada. Ella prestaba sus servicios en el cantón Paján, provincia de Manabí. Aprovechó unos días libres para someterse a la cirugía.

Cuatro integrantes del equipo médico que la operaron se encuentran a disposición de las autoridades de justicia, tras ser detenidos por la Policía. El hecho ocurrió en una clínica privada de Santo Domingo. Horas después del procedimiento, la mujer policía mostró complicaciones graves en su estado de salud, lo que obligó a su traslado en ambulancia al hospital Gustavo Domínguez. Pese a los esfuerzos médicos, la joven agente dejó de respirar durante la madrugada, según confirmaron fuentes hospitalarias.

Agentes de la Dirección de Delitos contra la Vida, Muertes Violentas y Desapariciones(Dinased) acudieron al hospital para realizar el levantamiento del cadáver. El cuerpo lo trasladaron al Centro Forense de Santo Domingo. Allí se inició el proceso de autopsia para determinar las causas exactas del fallecimiento. Hasta el cierre de esta nota, los resultados de la autopsia no habían sido divulgados.

Detenidos por la muerte de la mujer Policía en Santo Domingo

Las autoridades aprehendieron en flagrancia a cuatro personas del equipo médico que participó en la operación. Se trata de la cirujana Joy S, el anestesiólogo César S., la enfermera Karen C. y el instrumentista John Ch. Los detenidos fueron puestos a disposición de las autoridades judiciales para enfrentar cargos por presunta negligencia médica.  Familiares de Merino Gómez, visiblemente consternados, exigieron justicia y una investigación exhaustiva para esclarecer las circunstancias de la muerte.

La joven, quien tenía el rango de policía, era conocida por su compromiso con el servicio en el cantón Paján, donde residía y trabajaba. El caso de Yarli Merino pone en el centro del debate la seguridad de los procedimientos estéticos en clínicas privadas de Ecuador. En los últimos años, el país ha registrado un aumento en la demanda de cirugías como la lipoescultura, impulsada por varios factores; sin embargo, casos de complicaciones fatales han generado preocupación entre las autoridades sanitarias.

Una cirugía de alto riesgo

Según datos del Ministerio de Salud Pública, entre 2020 y 2024 se reportaron al menos 15 muertes relacionadas con procedimientos estéticos en el país. Muchas de ellas estuvieron vinculadas a clínicas no certificadas o a prácticas negligentes. La lipoescultura, que implica la extracción de grasa mediante técnicas invasivas. Además es considerada de alto riesgo y se las realiza bajo estrictos protocolos médicos.

Expertos en salud advierten que la elección de centros médicos sin acreditación adecuada, así como la falta de controles preoperatorios exhaustivos, incrementa los riesgos de complicaciones. La Agencia de Aseguramiento de la Calidad de los Servicios de Salud y Medicina Prepagada (ACESS) ha intensificado en los últimos meses las inspecciones a clínicas privadas. ha habido varias clausuras por incumplir normativas sanitarias.

Reacciones y duelo por la mujer Policía

Compañeros de la Policía Nacional expresaron su dolor por la pérdida de Merino Gómez, destacándose como una agente dedicada y querida en su comunidad. A través de redes sociales, amigos y colegas compartieron mensajes de condolencia, lamentando la tragedia. “Yarli era una gran persona y profesional. Esto no debería haber pasado”, escribió un compañero en una publicación en X.

Las autoridades han señalado que la investigación continuará para determinar si hubo irregularidades en el procedimiento quirúrgico o en la atención postoperatoria. Mientras tanto, la familia de la agente espera respuestas que esclarezcan las causas de su muerte.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO