Columnista El Diario
Scheznarda Fernández
Línea personalizada

En conmemoración a los 9 años del 16A

Un día de recordación, de luto, de reflexión. Vivimos un evento catastrófico el sábado 16 de abril de 2016, a las 18:58:36, cuando fuimos sacudidos por un sismo de magnitud 7,8 en la escala de Richter, con epicentro en el cantón Pedernales.

Este sismo afectó con mayor fuerza a las provincias de Manabí y Esmeraldas, convirtiéndose en el de mayor intensidad después del terremoto de 1797, ocurrido en la provincia de Chimborazo, según datos de la Secretaría de Gestión de Riesgos. Aquel fue, históricamente, el más devastador, con una magnitud de 8,3.

El fatídico 16A se perdieron miles de vidas. Muchas personas fueron enterradas sin identidad, algunas encontradas entre los escombros por sus propios familiares, por personas de buena voluntad o por entidades de servicio que trataban de encontrar un aliento de vida. Y finalmente, hogares destrozados por el dolor ante la pérdida de sus seres queridos. Toda una comunidad quedó llena de temor, valorando la vida y entregándose a Dios, en su voluntad y acción.

Llega a mi memoria un momento en el que pensé que era el fin del mundo. Abrazada a mi familia, de rodillas ante Jesús, rezaba por nuestra protección. Se caían objetos, se derrumbaban paredes, escuchábamos ruidos, gritos y llanto, mientras se escapaban vidas hacia la eternidad.

Un día de reflexión que nos lleva a valorar cada instante de nuestra existencia.

Gratitud a las personas de noble corazón, instituciones, fundaciones y medios de comunicación que cubrieron lo ocurrido, arriesgando sus vidas. A los organismos nacionales e internacionales, médicos y rescatistas ecuatorianos y de diversos países del mundo que no dudaron en asistir a las víctimas y sus familias.

Desde entonces, cada día pensábamos qué hacer si sentíamos un nuevo movimiento telúrico. Buscábamos rutas de salida a lugares seguros, mientras vivíamos con el temor de que volviera a ocurrir. Sentimos la afectación socioeconómica ante la falta de empleo. Valoramos los albergues temporales que permitieron a muchos hogares subsistir. Se destruyeron vidas. Se destruyeron sueños.

Desde este espacio, mi homenaje póstumo y pesar a los amigos y familiares de quienes están ausentes desde aquel fatídico 16 de abril de 2016. Los invito a no olvidar que existe un Ser Supremo que, a muchos, nos protegió y nos permite seguir adelante con fe y esperanza, agradeciéndole día a día por cada amanecer.

[email protected]

Te puede interesar

Rene de la Torre
RENÉ DE-LA TORRE
Línea personalizada
Vicente Mera
Vicente Mera Molina
Línea personalizada
WILMER SUAREZ
Wilmer Suárez Velásquez
Línea personalizada
Roberto Camana
Roberto Camana Fiallos
Línea personalizada
Edwin Delgado Armijos
Edwin Delgado Armijos
Línea personalizada
Keyla Alarcon
Keyla Alarcón Q.
Línea personalizada
Diego Delgado J.
Diego Delgado Jara
Línea personalizada
Carlos Caicedo
Carlos Caicedo Dueñas
Línea personalizada
Alex Briones Chonillo
Alex Briones Chonillo
Línea personalizada
Universi Zambrano
Universi Zambrano Romero
Línea personalizada
Walter Andrade
Walter Andrade Castro
Línea personalizada
Mirella Adum Lipari
Mirella Adum Lípari
Línea personalizada
Felix Pilay Toala
Félix Pilay Toala
Línea personalizada
Andrea Limongi Santos
Andrea Limongi Santos
Línea personalizada
Childerico Cevallos
Childerico Cevallos Caicedo
Línea personalizada
Lilian Alarcon Duran
LILIAN ALARCÓN DURÁN
Línea personalizada
Columnista El Diario
José Zamora
Línea personalizada
Columnista El Diario
Juan Stalin Saltos
Línea personalizada

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO