Montecristi. En algunos barrios reciben agua potable una vez al mes

El Municipio de Montecristi plantea construir un sistema de captación de agua cruda desde Rocafuerte. La obra tiene un tiempo de ejecución de 18 meses. En el barrio Nuevo Montecristi, una vez al mes reciben el servicio de agua potable. Inés Cantos, habitante de este sector, asegura que están obligados a seguir comprando agua potable […]

Gabriela Mantuano

Redacción ED.

Gabriela Mantuano

Redacción ED.

Nací en Manta, Manabí, el 24 de julio de 1989. Licenciada en Ciencias de la Comunicación en la UL... Ver más

El Municipio de Montecristi plantea construir un sistema de captación de agua cruda desde Rocafuerte. La obra tiene un tiempo de ejecución de 18 meses.

En el barrio Nuevo Montecristi, una vez al mes reciben el servicio de agua potable. Inés Cantos, habitante de este sector, asegura que están obligados a seguir comprando agua potable a los tanqueros. “Cuando en casa hay tanques grandes debemos llenar cada tres días; cuando no, el agua se compra a diario”, contó. En este sector de Montecristi, cada tanque de agua se vende en $1,25 y cuando no hay sube hasta $1,50.

Frank Delgado también vive en este sector que limita con el barrio Santa Ana de Manta. Él espera que su barrio pronto pueda tener el servicio continuo de agua potable. Ellos ya tienen las redes de agua potable, pero les falta el líquido vital.

Plan de captación de agua para Montecristi

El Municipio de Montecristi trabaja en un plan de captación de agua cruda. El proyecto tendrá una inversión de 31 millones de dólares. 28 millones fueron aprobados a través de un crédito de la Corporación Andina de Fomento (CAF). Este que requiere una garantía del gobierno conocida como aval soberano. La diferencia de tres millones de dólares se financiará como contraparte del municipio del cantón.

https://www.eldiario.ec/actualidad/manabi/jonathan-toro-alcalde-de-montecristi-dio-a-conocer-que-estan-listos-los-estudios-para-la-planta-de-captacion-de-agua-para-el-canton/

Jonathan Toro, alcalde de Montecristi, indicó en entrevista a medios de comunicación que se hará la construcción de un sistema de captación de agua cruda. Son 38 km de tuberías para captar 30 mil metros cúbicos diarios desde el sector Dos Bocas de la parroquia Sosote de Rocafuerte hasta Montecristi. Incluye la construcción de las estaciones de potabilización, bombeo y subestaciones eléctricas que complementarán el sistema existente.

“El proceso avanza; esperamos unos documentos de la CAF para pedir al gobierno el aval para el crédito. Espero que la obra se contrate en el segundo semestre de este año y esté lista antes de mayo del 2027. Tiene un plazo de ejecución de 18 meses”, explicó el alcalde.

Población que necesita agua potable

Son 107 mil personas que se beneficiarán con este proyecto. En el cantón, la cobertura de tuberías para abastecer de agua potable cubre el 60% de la población. El segundo trabajo que queda pendiente es un plan maestro de agua potable y alcantarillado.

Actualmente, Montecristi tiene dos fuentes de agua cruda para potabilizar: la que recibe del Acueducto de la Esperanza-Refinería, que en época de invierno entrega hasta 4 mil metros cúbicos de agua cruda. En verano o cuando no llueve recibe hasta mil metros cúbicos cuando debería recibir 10 mil metros cúbicos diarios. La otra fuente de agua la recibe de Manta a través de la EPAM.

Wendy Delgado, periodista.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO