Con el objetivo de fortalecer la transparencia electoral, el Consejo Nacional Electoral (CNE) ejecutó este jueves 10 de abril el sellado del Sistema Informático de Escrutinios y Resultados (SIER). La actividad, liderada por la presidenta del organismo, Diana Atamaint, junto al vicepresidente Enrique Pita García y el consejero José Cabrera Zurita, marcó un paso clave rumbo a la Segunda Vuelta de las elecciones presidenciales de Ecuador del 13 de abril. Este procedimiento asegura que el sistema inicie desde cero, sin datos previos. Así, el CNE reafirma su compromiso con unos comicios confiables y seguros.
Durante el evento, el CNE verificó la base de datos del Sistema Informático de Escrutinios, confirmando que no existen registros de actas ni resultados anteriores. Esta acción, realizada en presencia de autoridades, permitió generar códigos de seguridad únicos para cada aplicación integrada en el sistema.
La medida busca blindar el proceso electoral contra cualquier irregularidad. Además, el sellado fortalece la credibilidad de los resultados que se difundirán tras la votación del próximo domingo. La transparencia electoral quedó así respaldada por tecnología y supervisión.
Auditores y observadores electorales participaron en el acto del CNE
Auditores de organizaciones políticas y observadores electorales también participaron activamente en la jornada de verificación del Sistema Informático de Escrutinios. Hugo Dalgo, Notario Quincuagésimo Tercero del cantón Quito, certificó la legalidad y claridad del proceso, otorgando un respaldo adicional.
El próximo paso en este cronograma ocurrirá el domingo 13 de abril, cuando el CNE realice el enceramiento oficial del Sistema Informático de Escrutinios. Este acto se realizará a las 15h00, en el Centro de Mando y Difusión de Resultados del Consejo Nacional Electoral.
La ciudadanía podrá seguir de cerca los avances de la Segunda Vuelta de las elecciones presidenciales de Ecuador mediante los canales oficiales del Consejo Nacional Electoral. Esta medida asegura que el sistema permanezca intacto hasta el conteo de votos. La transparencia electoral sigue siendo prioridad en cada fase.