La guerra arancelaria entre Estados Unidos y China, intensificada hasta el 9 de abril de 2025, podría afectar las compras de Temu y Shein en Ecuador, plataformas chinas de comercio electrónico populares entre los ecuatorianos, dependiendo de los ajustes en costos y logística globales, pese a que el Tratado de Libre Comercio (TLC) con China reduce impactos directos.
La escalada de tensiones comerciales entre EE.UU. y China, marcada por aranceles estadounidenses del 10% a bienes chinos y la eliminación de la exención “de minimis” para envíos menores a 800 dólares desde febrero de 2025, ha generado preocupación sobre el comercio electrónico global. En Ecuador, donde Temu y Shein han ganado terreno por sus precios bajos, el impacto no es directo, pero podría haber efectos secundarios en costos y tiempos de envío.
La guerra arancelaria entre EE.UU. y China
El 5 de febrero de 2025, EE.UU. cerró la exención “de minimis”, afectando envíos directos desde China, según NPR. China respondió con aranceles del 15% a productos estadounidenses, pero estas medidas no gravan las exportaciones de Temu y Shein hacia Ecuador. El TLC entre Ecuador y China, vigente desde mayo de 2024, elimina o reduce aranceles en un 85% de las líneas comerciales, según el Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca, protegiendo las compras directas desde China.
Trump eleva los aranceles a China al 125 % y ofrece una pausa de 90 días a otros países
Impacto en las compras desde Ecuador de Shein y Temu
Temu y Shein envían productos desde China a Ecuador sin pasar por EE.UU., por lo que los aranceles estadounidenses no aplican directamente. Sin embargo, ajustes logísticos globales podrían influir. Por ejemplo, si estas plataformas reubican inventarios para evitar costos en EE.UU., los precios podrían subir ligeramente. Un informe de Primicias indica que, en 2024, el 30% de las importaciones no petroleras de Ecuador desde China fueron bienes de consumo, incluyendo ropa y electrónicos de estas plataformas.
Efectos indirectos en costos y envíos
Aunque el TLC mitiga aranceles, el aumento de inspecciones aduaneras en EE.UU. ha congestionado rutas marítimas y aéreas desde China, según WIRED. Esto podría retrasar envíos a Ecuador en 3-5 días adicionales, elevando costos logísticos. En 2024, Temu y Shein representaron un volumen estimado de 50 millones de dólares en compras desde Ecuador, según analistas locales, y un alza en precios del 5-10% no está descartada si las empresas trasladan costos operativos.
Ecuador no ha impuesto restricciones específicas a Temu y Shein hasta abril de 2025, a diferencia de México, que aplicó un arancel del 19% a bienes de países sin TLC, según El Financiero. Sin embargo, productores ecuatorianos han pedido limitar estas plataformas por competencia desleal, alegando que en 2024 cerraron 15% más pequeñas empresas textiles. Esto según datos de la Cámara de Comercio de Guayaquil. El gobierno aún no ha actuado al respecto.
Si la guerra arancelaria escala, China podría restringir exportaciones logísticas, afectando indirectamente a Ecuador. Por ahora, el TLC actúa como escudo, pero la incertidumbre global podría encarecer productos. Expertos sugieren que los consumidores ecuatorianos podrían notar cambios mínimos, salvo que las plataformas ajusten precios por presión externa. (12)