Más de dos semanas entre aguas negras y olores nauseabundos a pocos metros del Puente Rojo

Moradores de la calle Miguel H. Alcívar, a pocos metros del Puente Rojo, viven desde hace más de 15 días entre malos olores y heces fecales tras el rebose del alcantarillado.
aguas servidas alcantarillado portoviejo calle miguel h alcivar
Un tramo de la calle Miguel H. Alcívar, cerca del Puente Rojo, tiene aguas negras estancadas desde hace más de dos semanas.
aguas servidas alcantarillado portoviejo calle miguel h alcivar
Un tramo de la calle Miguel H. Alcívar, cerca del Puente Rojo, tiene aguas negras estancadas desde hace más de dos semanas.

Yuliana Marín

Redacción ED.

Yuliana Marín

Redacción ED.

Periodista ecuatoriana. Nací el 27 de julio de 1987 en Quevedo, provincia de Los Ríos. Empecé a e... Ver más

Un tramo de la calle Miguel H. Alcívar, entre la agencia de la Corporación Nacional de Electricidad (Cnel) y el Puente rojo es, desde hace más de dos semanas, un depósito de aguas negras. Para las familias que viven en los alrededores este problema es una ‘apestosa’ pesadilla, pues el olor que emana de la laguna es tan penetrante que ni con las ventanas y puertas cerradas pueden aislar el olor a heces fecales.  

David Macías, dirigente del sector El Naranjo, debe pasar por el sitio a diario para ir a su lugar de trabajo. Lo hace con cuidado para no caer en el gran charco de aguas putrefactas y con la mano en la nariz para aguantar la respiración. “Esto es insoportable. Mire, hay una capa negra debajo del agua, esto apesta”, dijo el vecino, quien señaló que las alcantarillas se rebasaron desde hace más de dos semanas.

Felipe Intriago, subdirector de Desarrollo Territorial del Municipio de Portoviejo, indicó que el rebose de alcantarillas ocurrió tras las crecientes provocadas por las fuertes lluvias de las últimas semanas. El funcionario acotó que esta y otras problemáticas en la ciudad se concentran en el alcantarillado obsoleto, con más de 50 años de antigüedad, lo que genera taponamientos y reboses.

Prevén alquilar cinco hidrosuccionadores 

Según Intriago, en lo que va del año el Municipio de Portoviejo recibió 500 solicitudes de limpieza de alcantarillado, de las cuales ya resolvió más de 200. “Por disposición del alcalde Javier Pincay se coordina con Portoaguas para alquilar sifoneros adicionales y agilizar las intervenciones”, afirmó el subdirector. El funcionario detalló que el plan de alquiler contempla cinco carros hidrosuccionadores para atender las alertas en todo el cantón. Aunque no detalló el monto ni el tiempo del contrato, indicó que los vehículos se sumarán a los hidrosuccionadores de Portoaguas, cuya cifra asciende a cinco.

En cuanto a las aguas negras que aqueja a los moradores del Puente Rojo, Intriago explicó que el problema surgió debido a que en cada creciente el río arrastra lodo que obstruye las trampas en el sistema de alcantarillado. Esto causa acumulación de aguas servidas y daños en los sumideros. “La fuerza de la corriente dañó la tapa de la trampa, pero ya estamos coordinando con el hidrosuccionador para resolverlo”, explicó Intriago. Este punto es crítico por su alta transitabilidad.

Por lo pronto, para atender la emergencia en la calle Miguel H. Alcívar, que conecta con la avenida 15 de Abril y la calle Sucre, desde el mediodía de este martes 8 de abril se realizan labores de limpieza. Personal de la empresa pública Portaguas llegó con mangueras y un vehículo para remover las aguas negras que generan malestar desde hace más de dos semanas.

Récord de lluvias en Portoviejo este 2025

Según datos de la estación del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi), que abarca la zona de Lodana-Santa Ana y Lodana-Colón (Portoviejo), febrero y marzo han sido los meses más lluviosos de este año, pues ambos superaron los promedios acumulados. Por ejemplo, sólo en febrero cayeron 392.5 mm, una cifra por encima de lo reportado en los últimos cuatro años: 143.4 mm en 2021, 92.6 mm en 2022, 206.2 mm en 2023 y 341.6 mm en 2024.

Otros meses también registraron cifras significativas: 75.8 mm en enero, por debajo del promedio mensual de 99.6 mm; 252.1 mm en marzo, superior al promedio de 139.2 mm, y 85.2 mm en abril, cercano al promedio de 129 mm, según el Inamhi. El día más lluvioso fue el 2 de abril, con 33.8 mm por metro cuadrado, equivalente a 33.8 litros de agua por metro.

Esto ha provocado afectaciones en sectores como los alrededores del parque Las Vegas, donde las inundaciones dejan lodo y sedimentos, aunque el problema es menos severo que en Puente Rojo. En la avenida del Ejército, Andrés Vera alto, La Modelo y La Ferroviaria, las alcantarillas obsoletas también han generado reboses de aguas negras que inundan viviendas.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO