Todo lo que necesitas saber sobre el colágeno y sus beneficios para la salud

El colágeno, proteína esencial para piel, huesos y articulaciones, gana popularidad en 2025: descubre qué es, sus beneficios.
El colágeno tiene varias presentaciones, pero el más popular es el hidrolizado
El colágeno tiene varias presentaciones, pero el más popular es el hidrolizado
El colágeno tiene varias presentaciones, pero el más popular es el hidrolizado
El colágeno tiene varias presentaciones, pero el más popular es el hidrolizado

Gabriela Mantuano

Redacción ED.

Gabriela Mantuano

Redacción ED.

Nací en Manta, Manabí, el 24 de julio de 1989. Licenciada en Ciencias de la Comunicación en la UL... Ver más

El colágeno, una proteína clave en el cuerpo humano, ha captado atención mundial por sus efectos en la piel, articulaciones y salud general, siendo estudiado por científicos y promovido por fabricantes en suplementos, alimentos y cosméticos para mejorar el bienestar físico.

El colágeno es la proteína más abundante en el cuerpo, representando el 30% del total de proteínas humanas, según el Instituto Nacional de Salud de EE.UU. (NIH). Se encuentra en la piel, tendones, ligamentos, huesos y cartílagos, proporcionando estructura y resistencia. Existen 28 tipos, pero los más comunes son el Tipo I (piel, huesos), Tipo II (cartílagos) y Tipo III (tejidos blandos). Su producción disminuye con la edad, cayendo un 1% anual después de los 20 años, lo que explica arrugas y fragilidad ósea.

Las fuentes naturales incluyen caldo de huesos (con 9 gramos de colágeno por taza), pescado (salmón, atún), pollo y huevos. Suplementos en polvo, cápsulas o líquidos, hechos de colágeno hidrolizado (bovino o marino), aportan entre 5 y 20 gramos diarios, según fabricantes como Vital Proteins. Estudios del Journal of Cosmetic Dermatology (2021) muestran que 10 gramos diarios durante 12 semanas mejoran la elasticidad de la piel en un 28%.

Beneficios comprobados del colágeno

Investigaciones del NIH confirman que el colágeno fortalece articulaciones, reduciendo dolor en pacientes con osteoartritis tras seis meses de uso (5-10 gramos diarios). También favorece la densidad ósea y la cicatrización, según un estudio de Nutrients (2020). Sin embargo, la FDA no regula suplementos, y los efectos varían por persona. No sustituye tratamientos médicos.

En cosméticos, como cremas con colágeno, hidrata pero no penetra capas profundas, según la Academia Americana de Dermatología. El cuerpo lo produce con vitamina C, zinc y aminoácidos de la dieta (prolina, glicina), disponibles en frutas cítricas y frutos secos.

En 2025, el mercado global de colágeno alcanzó los 5,100 millones de dólares, proyectando un crecimiento a 9,000 millones para 2030, según Grand View Research. Su popularidad crece en X, con hashtags como #CollagenBoost, impulsada por influencers y marcas. Sin efectos secundarios graves, se desaconseja a alérgicos a fuentes animales o con dietas restrictivas sin consulta médica.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO