Las autoridades de Turquía informaron que las protestas por la detención del alcalde de Estambul, Ekrem Imamoglu, se han saldado con casi 1.500 personas detenidas durante la última semana.
El ministro del Interior, Alí Yerlikaya, indicó en un comunicado que en total hay 1.418 sospechosos arrestados en manifestaciones consideradas «ilegales» por el Gobierno. Así, puntualizó que un total de 979 personas siguen detenidas, si bien 478 deben comparecer a lo largo de la jordana ante los tribunales.
«No habrá concesiones para aquellos que intenten aterrorizar a la población o que intenten atacar nuestros valores nacionales y morales, así como a nuestra Policía», indicó.
«Condeno una vez más a quienes insultan a la familia del presidente (Recep Tayyip) Erdogan», dijo en relación con el medio centenar de personas que arrestadas por proferir insultos contra el jefe de Estado, cuyo mayor rival político es actualmente Imamoglu.
Fuerzas turcas se movilizan tras detención del alcalde de Estambul
Yerlikaya afirmó que las fuerzas turcas «protegen la paz y la seguridad de la amada nación las 24 horas del día, los siete días de la semana, con el poder que les otorga la ley». «Así seguirán haciéndolo», puntualizó.
La portavoz de Derechos Humanos de la ONU, Liz Throssell, mostró su «preocupación» por el número de detenidos, entre ellos el alcalde de Estambul.
«Las protestas están prohibidas en tres ciudades del país de forma ilegal. Más de 1.000 personas están arrestadas, al menos nueve de ellas periodistas», alertó. Además, dijo que «todos los detenidos por ejercer sus derechos deben ser liberados de forma inmediata e incondicional».
En este sentido, afirmó que «los que hacen frente a la imposición de cargos deben ser tratados con dignidad. Siempre mediante el respeto de sus derechos y siendo sometidos a un juicio justo». Además, recalcó la importancia de contar con «acceso a un abogado de libre elección».
«Instamos a las autoridades a garantizar que se cumplen los derechos a la libertad de expresión y de asamblea. Es importante que las acusaciones creíbles sobre un posible uso excesivo de la fuerza se investiguen en profundidad», zanjó.
Cabe destacar que İmamoğlu, miembro del Partido Republicano del Pueblo (CHP), es una fuerte voz crítica contra el gobierno. Su arresto se considera como un intento de silenciar a la oposición antes de las elecciones presidenciales.