Las Fuerzas Armadas de Ecuador terminaron el Séptimo Curso en Línea de Control de Armas para combatir el tráfico ilícito y la delincuencia organizada.
El personal militar finalizó este curso impartido por el Comando Conjunto a través del sistema Moodle.
Oficiales, voluntarios, tripulantes y aerotécnicos se formaron en normativa legal, registro, decomisos e importaciones, fortaleciendo su lucha contra el tráfico de armas y el control de la delincuencia.
El curso busca neutralizar el tráfico de armas, municiones y explosivos, factores clave en la ola de violencia que azota al país.
Inversión y resultados en seguridad
En 2023, el Gobierno invirtió 175 millones de dólares en equipamiento y capacitación de la Policía Nacional, según la Presidencia.
Según datos del gobierno para el 2025, el presupuesto de seguridad superará los 1.200 millones de dólares, tras la declaratoria de conflicto armado interno en 2024.
Las Fuerzas Armadas han decomisado bienes por 900 millones de dólares ligados al narcotráfico, informó el Ministerio de Defensa.
Metas ambiciosas para el control de la delincuencia
La tasa de homicidios subió de 5 a 46 por cada 100.000 habitantes entre 2017 y 2023, según Human Rights Watch.
El Plan Nacional de Desarrollo 2023-2025 prioriza la intervención militar y policial, con énfasis en tecnología y formación para revertir la inseguridad.
Las Fuerzas Armadas del Ecuador, también este fin de semana participaron en el II Curso sobre Amenazas con Agentes de Guerra Química y Sustancias Tóxicas Industriales, organizado por la Dirección de Control de Armas del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, junto con el Equipo Técnico de la Autoridad Nacional de Armas Químicas y Biológicas del Ecuador.
Este curso forma parte de un ciclo de capacitación brindado por la Organización para la Prohibición de Armas Químicas (OPAQ).