El eje sobre educación fue el primero que abordaron los candidatos en el debate presidencial. Luisa Gonzáles fue la primera en responder la pregunta general propuesta por el Comité de Debates.
¿Qué medidas específicas implementará para mejorar la calidad de la educación pública y reducir la desecación escolar y combatir la influencia de grupos delincuenciales sobre los estudiantes?
Luisa González respondió que más de 72 mil niños y jóvenes abandonaron el sistema educativo en este ultimo año en este gobierno y que 120 mil niños y jóvenes no se matricularon. «No son un número, son el presente y el futuro de esta patria». Aseguró que ante las terribles consecuencias que se viven por las muertes violentas, propone un gobierno presente. Expuso que contratará maestros que fueron despedidos y que les entregará nombramientos definitivos. Enfatizó que priorizará la infraestructura académica porque más de 7 millones de ecuatorianos desean enviar a sus hijos a los centros educativos públicos.
En su interpelación a la candidata Luisa González, Daniel Noboa la cuestionó por las cifras expuestas. El candidato de ADN le dijo que los datos citados por la representante de RC estaban incorrectos. Por su parte, aseguró que le ha cambiado la vida a muchos niños de diferentes provincias del país. Expuso que en su gobierno se han entregado escuelas. Aseguró que los niños y jóvenes se inclinaron por las drogas por la «bendita tabla de drogas».
¿Qué medidas específicas implementará para mejorar la calidad de la educación pública y reducir la desecación escolar y combatir la influencia de grupos delincuenciales sobre los estudiantes?
«Con nuestros niños no se puede jugar», respondió Daniel Noboa durante la primera pregunta del debate presidencial. El primer mandatario aseguró que se encargará de brindarle alimentación de calidad a los niños de las escuelas públicas. Destacó que fortalecerá el sistema de becas. Agregó que con los proyectos implementados en su gobierno, muchos jóvenes se han beneficiado.
Aseguró que se eliminarán todo tipo de exámenes para que los jóvenes ingresen directamente a las universidades. Asimismo, acotó que brindará 100 mil becas para que jóvenes accedan a estudios de ingles.
En su interpelación a Noboa, Gonzáles reiteró las cifras citadas por ella y destacó que son los datos que se exponen en plataformas públicas. Asimismo, cuestionó el cumplimiento de las propuestas de Noboa realizadas en las elecciones del 2023.