En la comunidad Estancia Vieja de Portoviejo, afectada por las inundaciones, hay más de 20 familias que requieren de un albergue, asegura un dirigente de la zona.
Este sector es uno de los más afectados por las inundaciones que ha ocasionado la temporada invernal, en el cantón Portoviejo.
“Tenemos más de 20 familias que en las noches dejan sus casas, porque no están en condiciones para vivir”, explicó. Según el dirigente, el lodo ha afectado estas viviendas.
Quiroz agregó que ha hecho gestiones con la directora de un centro educativo de la zona para instalar a las familias afectadas. “No hemos tenido una respuesta favorable”, señaló.
Municipio dice que analizarán el requerimiento
El municipio no está al tanto de este requerimiento, aseguró David Villacreses, director cantonal de Desarrollo Social y Humano.
Según el funcionario, hasta el momento no tiene ningún reporte de un requerimiento que cumpla todos los criterios para instalar un alojamiento temporal. Sin embargo, dijo Villacreses, se harán las gestiones con otras direcciones para determinar si es necesario un albergue en esta comunidad.
“La primera opción cuando hay afectaciones en las viviendas, son las familias de acogida,. instalar un albergue es lo último que se debe hacer, por todas las situaciones que se pueden generar en estos lugares”, indicó.
En Portoviejo hay 100 familias en 6 albergues
El invierno ha golpeado fuerte a Portoviejo, que es uno de los cantones más afectados de Manabí, por la temporada invernal.
Las múltiples inundaciones que han ocasionado las lluvias en Portoviejo dejan hasta ahora 100 familias albergadas, detalló Villacreses.
“Las 100 familias suman un total de 304 personas que están distribuidas en seis albergues. Aquí tienen todas las atenciones para que estén bien, mientras permanezcan allí”, explicó el funcionario.
Hay tres albergues en la parroquia Riochico. en el centro y en las comunidades El Rodeo y Las Chacras. Tenemos otro en la quebrada de Guillén en la parroquia Calderón, otro en la comunidad Agua Blanca, en la parroquia Alhajuela.
El último que abrimos está en el polideportivo de la ciudadela Cevallos. Allí solo tenemos familias a una damnificadas; hay otras que también están allí porque tienen sus casas en zonas de riesgo, señaló Villacreses.
Sandro Muñoz Avilez