La Empresa Pública Municipal de Transporte de Santo Domingo (EPMT) interpone una acción legal para detener la clausura de los fotorradares en el cantón. Esto afecta tanto a la ciudadanía como a los conductores.
Desde finales de enero, la EPMT ha presentado una acción de amparo constitucional para detener la clausura de los fotorradares en Santo Domingo. La Agencia Nacional de Tránsito (ANT) ordenó desactivar los dispositivos, lo que ha generado una disputa. Otros cantones, como Juján y Babahoyo, también exigen el retiro de los sellos de clausura.
Respaldo legal a los fotorradares
Héctor Fiallo, gerente de la EPMT, sostiene que la acción se basa en una demanda del MTOP de 2021. El convenio tripartito permitió al Municipio de Santo Domingo asumir el control del tránsito en los ejes viales nacionales de la ciudad. Actualmente, 14 fotorradares y pantallas de velocidad están clausurados con stickers, pero 12 continúan funcionando.
Las multas de fotorradares siguen siendo válidas
Fiallo aclaró que las multas emitidas por los fotorradares clausurados siguen siendo válidas. Solo una reforma a la Ley de Tránsito podría eliminarlas. “Una resolución ministerial no tiene peso de ley”, dijo Fiallo.
Por otro lado, algunos conductores, como Wilfrido Arteaga, creen que los fotorradares son solo una medida recaudatoria. Este debate no es nuevo. El año pasado, un juez determinó que Santo Domingo era el único cantón que cumplía con las normativas para los radares.
Este conflicto también afecta el proceso de matriculación de vehículos. Los propietarios no pueden completar el trámite debido a las multas impuestas por radares que podrían no cumplir con la ley.
Por otra parte, la EPMT ha informado que debido a la clausura de fotorradares se han elevado los índices de accidentes de tránsito y de muertes por siniestros viales en Santo Domingo en las últimas cuatro semanas.
DP.