Portoviejo ha superado los 374,6 milímetros productos de las lluvias en los últimos 25 días. Una cifra histórica en comparación con los promedios mensuales de los últimos años.
Las intensas lluvias han ocasionando inundaciones y desbordamientos de ríos que afectan a las familias de varias parroquias, principalmente rurales.
Calderón y Riochico son las más golpeadas por el fuerte temporal invernal. Las lluvias del fin de semana que se extendieron hasta ayer provocaron el desbordamiento del río Chico. Así como de quebradas que arrastraron gran cantidad de palizada desde las zonas altas de las colinas.
Los 374,9 milímetros de lluvia que han caído solo en lo que va de febrero representan más del doble de lo que cae en este mes durante en invierno en Portoviejo. Las inundaciones provocan desplazamientos forzosos, dejando una estela de caos y emergencia en diversas comunidades.
Lluvias en Portoviejo
Según los datos proporcionados por la estación meteorológica La Teodomira del Inamhi, las precipitaciones de este mes ya superó el promedio histórico de febrero. Cifra que ronda los 143 mm, y representan el 75% del total anual de lluvias en época de invernal. El acumulado actual se acerca a cifras récord, incluso más que las lluvias de febrero de 1998, cuando el país experimentó el fenómeno de El Niño, según información municipal.
El día de mayor precipitación ocurrió el 19 de febrero, cuando la ciudad recibió 89,5 milímetros de lluvia, un volumen que provocó severas inundaciones en sectores de la capital manabita.
Las quebradas de Maconta, Bijagual, en Abdón Calderón, y el río Chico, en la parroquia Riochico son las que más estragos han causado.
En la parroquia Calderón, los habitantes informan que la inundación de este año es la peor de los últimos nueve. Superando incluso los niveles de agua que se registraron en 2016. Un año marcado por la devastación del terremoto del 16 de abril. En ese entonces, una semana antes el fatal sismo, el agua llegó hasta la cintura en algunas zonas, lo que generó un alto nivel de emergencia en la comunidad.
Trabajos durante la emergencia
Ante esta situación crítica, el alcalde de Portoviejo, Javier Pincay, dispuso el despliegue de más de 200 servidores municipales y 40 maquinarias pesadas para atender las emergencias. El trabajo ha priorizado la evacuación de los afectados y la entrega de ayuda humanitaria.
La comunidad espera que el apoyo institucional continúe para mitigar los efectos de las lluvias y evitar mayores tragedias.
De acuerdo a los datos de la estación meteorológica del Inamhi, en Portoviejo al año caen 500 milímetros de agua. Un milímetro de lluvia equivale a un litro de agua sobre un espacio de un metro cuadrado.
Yuliana Marín, Periodista