Durante los días del feriado de Carnaval habrá la exposición de arte efímero en la playa El Murciélago. Esculturas gigantes de arena serán expuestas en Manta.
David Pincay, un reconocido artista de esculturas de arena, comenzará a trabajar en sus impresionantes esculturas de arena desde el viernes 28 de febrero en la Playa del Murciélago.
Durante el feriado de Carnaval, los turistas y habitantes de Manta podrán disfrutar de su arte único. Por esto este trabajo que se ha convertido en una tradición en este sector costero de la ciudad.
1. La obra inicia antes del feriado

Este año, Pincay tiene preparados monumentos que capturan la esencia del cantón de Manta, conocido por su fuerte vínculo con la pesca. Entre las obras que planea construir se encuentran un camotillo, una albacora gigante, un cangrejo y otras esculturas. Con esto representa la vida marina y la actividad pesquera de la región.
Estas esculturas no solo destacan por su tamaño y detalle, sino también por el mensaje que transmiten sobre la importancia del mar y la pesca para los habitantes de Manta.
2. Se arregla el área para crear las esculturas en Carnaval

El artista explicó que, para crear sus esculturas, utiliza técnicas especiales que permiten esculpir la arena de manera precisa, destacando los detalles y las formas de cada figura.
La arena de la Playa del Murciélago, conocida por su textura y calidad, es perfecta para estos trabajos artísticos. Por otro lado hace que las obras sean aún más impresionantes. «La pintura que se uso para darle color a las obras son de minerales naturales que no afectan a la fauna marina», explicó David Pincay.
3. Los turistas se llevan un recuerdo

Los monumentos serán elaborados a lo largo de varios días, y los artistas trabajarán de manera visible para el público, permitiendo que los asistentes puedan apreciar el proceso de creación.
Este evento no solo atraerá a los turistas, sino que también servirá para sensibilizar sobre la riqueza cultural y pesquera de Manta.
El trabajo de Pincay será un homenaje al sector pesquero de la ciudad, que ha sido una de las principales fuentes de sustento para miles de familias durante generaciones. A través de sus esculturas, el artista busca rendir tributo a la labor de los pescadores y a la conexión que la comunidad mantiene con el mar.
4. Exhibición abierta al público en el feriado

Durante los días del feriado de Carnaval, las obras de Pincay estarán disponibles para que todos los que visiten la playa puedan disfrutar de ellas. La combinación de arte, cultura y naturaleza hará de este evento una experiencia única en la región.
Por otro lado las esculturas de arena serán una de las principales atracciones para quienes visiten la Playa del Murciélago durante el feriado.
Finalmente, Pincay invitó a todos visitar la Playa del Murciélago y apreciar su trabajo, resaltando que el arte en arena es una forma efímera de expresión que, aunque desaparece con las olas, deja una huella en quienes lo aprecian.
Wendy Delgado, periodista.