Aarón Sánchez es un quiteño que crea contenido y recorrerá todo Manabí

El quiteño Aarón Sánchez está radicado en Manta y hace contenido para redes sociales. Aarón Sánchez (33) es un quiteño que ama a Manta y  Manabí y no pierde la oportunidad de promover la gastronomía de la provincia. Aarón llegó hace ocho años a Manta con el espíritu aventurero que lo caracteriza. Desde los 16 años […]

Carla Mendoza

Redacción ED.

Carla Mendoza

Redacción ED.

Periodista manabita. Nació en Portoviejo el 4 de julio de 1977. Estudió periodismo en la Universid... Ver más

El quiteño Aarón Sánchez está radicado en Manta y hace contenido para redes sociales.

Aarón Sánchez (33) es un quiteño que ama a Manta y  Manabí y no pierde la oportunidad de promover la gastronomía de la provincia. Aarón llegó hace ocho años a Manta con el espíritu aventurero que lo caracteriza. Desde los 16 años le gusta acampar, buscar aventuras y tener contacto con la naturaleza y probar la gastronomía de los pueblos que visita. 

“Por una oportunidad laboral en el Oriente me enamoré aún más de viajar, de conocer culturas, pueblos y saborear platos diferentes”, subraya. Este gusto lo enlazó con su fascinación por los carros antiguos, primero con un ‘pichirilo’ o escarabajo, con el que siempre viajaba buscando aventuras en Colombia y Perú, por ejemplo. 

https://www.eldiario.ec/actualidad/manabi/manabi-es-ya-region-mundial-de-gastronomia-2026/

Pero actualmente lo hace en una Kombi Volkswagen. Aarón remarca que una vez que conoció a su esposa, el escarabajo les quedó pequeño para viajar, porque además siempre lleva consigo a su perro, un pitbull de nombre Berlín. “Necesitábamos más espacio para viajar y nos pusimos a restaurar la Kombi desde cero”, señaló. 

Hacer esto les ha tomado cerca de tres años y varios dolores de cabeza, y hasta lágrimas. Este vehículo data de 1969 y aunque han invertido todos sus ahorros en readecuarlo, el valor actual es más que sentimental.

Creador de contenido

El tema de crear  contenido empezó luego de varias sugerencias de amigos y familiares, pues cada vez que sus primos o amigos venían desde la Sierra a Manta le pedían sugerencias de las ‘huecas’ donde se podía comer bueno, bonito y barato. 

“Es que junto a mi esposa siempre nos ha gustado comer en las famosas huequitas por el contacto que se logra tener con la gente”, precisó. Es de allí que nace su idea de crear contenido en las redes sociales de las huequitas de comida en Manta y difundirlas en Instagram, TikTok y Facebook, y piensan crear un canal en YouTube con miniseries. 

Un proyecto aventurero 

“Manabí nos espera” es el proyecto que hace quince días lanzaron Aarón Sánchez y su esposa Ariana Loor.  Arrancará el 10 de marzo y comprende recorrer los 22 cantones manabitas para conocer su cultura, su gente, su gastronomía y más.

Según los cálculos, recorrer la provincia les tomará entre tres o cuatro meses, pero obviamente dependerá de la Kombi, porque apenas recorre 50 kilómetros por hora.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO